El ex presidente de la ACTC, Oscar Aventín, visitó los estudios de Pole Position en Radio Cooperativa por AM 770, y dejó varios títulos tras la entrevista realizada con el director del programa, Ángel de Luca.

«Tuve muchos llamados, no hablé en su momento porque no tenía sentido después de tantos años de automovilismo», fue lo primero que expresó el «Puma» una vez consultado por el porqué no habló posteriormente a su salida de la ACTC.

«Anuncie mi salida dos años antes, y no me alcanzaron dos mandatos para hacer lo que se proyecto, tuve que hacer un tercero. Comuniqué a la Comisió Directiva cuál era el camino y porqué seguía, y estuvieron todos de acuerdo. De tener tres autódromos en los que corríamos siempre, proyectamos tener 15 o 16, y  hoy son 18 o 19 porque empujó la ACTC en el 90 por ciento de ellos, y creyeron los gobiernos provinciales. La institución es la maravilla de esto, los hombres pasan y las instituciones siguen. Hay que ser muy burro para tirar la institución abajo. En los años nuevos que venían cuando estuvimos al frente, decían que el TC iba a desaparecer, y nosotros seguimos siempre empujando. Logramos en su momento autofiscalizarnos, y eso fue muy importante. Luego fue meterse con la gente, preguntar si querían los Mustang o Camaro, y la gente decía que no, pedía que vuelvan los Torino a la pista, y los Torino volvieron. Llegamos a hacer también las tapas de aluminio contando con el apoyo de Oreste Berta… sin él no lo podríamos haber hecho. Nosotros siempre quisimos mantener la esencia con los autos, pero había que cambiar algo para modernizarse, y fueron los motores porque los fierros ya no aguantaban tanto, y el gasto era mucho. Decirlo fue fácil, llevarlo a cabo no tanto. Nos llevó muchos años poder cumplirlo. También se hizo un trabajo magnífico con los autos llevado a cabo con los Jakos, haciendo los autos similares a lo que eran. El proyecto estaba listo, y por eso, consideré que era el momento de dar un paso al costado en su momento», contó Aventín cuando fue consultado sobre porqué había tomado la decisión en su momento de alejarse.

Luego, el de Morón dio su punto de vista acerca de cómo está hoy el TC. «La categoría va a ser difícil que deje de ser lo que es, porque la gente la quiere. Hoy estamos pasando un momento muy malo económicamente, y sin embargo si bien no se mantiene intacta la convocatoria, la gente la sigue a la categoría. Se ha perdido un poco de difusión, porque el grupo Clarín tiene un poder especial, con periodistas que comunicaban todo y eso se ha perdido. Sólo quedan inclusive un par de revistas que cubren como se puede. Cuando había un ganador, antes salía en las tapas de los diarios, así se hizo grande el TC. Eso se ha perdido un poco».

Muchas fueron las críticas recibidas en los últimos días, cuando Diego Aventín visitó los estudios de Pole Position, y dijo que lo primero que haría es establecer una alianza estratégica con Canal 13, cuando ellos eran los que estaban al mando del TC al momento que la categoría dejó de ser transmitida por Carburando. «Nosotros nos fuimos de canal 13 y Carburado por un tema puntual. El gobierno nos convocó, y cuando quería una cosa era difícil negarse, porque se perdía el apoyo de las provincias para poder correr en sus autódromos», explicó Oscar.

Luego, Aventín disparó contra la parte de la CD actual y la actualidad del manejo dirigencial. «Me llaman permanentemente pilotos, dirigentes… algunos para tirarme la bronca, y otros para saludarme. Dicen que soy un poco responsable de algunas cosas que están pasando, por haberme ido de la categoría. No quiero ser pedante, pero tengo un fracaso grande que es haber creído que Mazzacane era amigo mío. Yo lo sentí así… puedo sentir la posición de Ruben Gil Bicella que cree que tiene derechos que no los tiene, pero no la de él. Cuando dejé la ACTC lo hice con un montón de contratos de empresa importantísimos, y hoy se retiraron de la categoría, y eso no es bueno. No me gusta ver eso», y agregó sobre los 1000 Kilómetros realizados: «Ninguna carrera de larga duración fue exitosa, la gente quiere que los autos se pasen».

Consultado sobre si tomaría un café con Mazzacane o si hablaría con los integrantes de la Comisión, el «Puma» dijo: «Yo fui a la ACTC hace 4 o 5 años… fui un día que golpee la puerta, abrí y estaban reunidos, y el presidente me dijo que espere afuera. Creo que se mezclan las aguas, eso me dolió. No entiendo con quién es la pelea y porqué es la pelea. Luego siguieron otras actitudes, como creo que está expulsado Diego, y no me dicen el porqué. Creo que dicen que es porque no pagó la cuota de 20 pesos durante varios años… Las asambleas son convocatorias, y a mí no me llega la carta nunca. Soy piloto, ex campeón, y siempre se respetó a los pilotos por su condición, sea cual sea sus triunfos o logros. Eso me hizo sentir mal, y por eso hablo lo que hablo. Hacen reuniones e invitan a comer a 20 o 22 personas, y cuando se termina el asado, le hacen firmar el libro y eso se convierte en Asamblea, mal hecha. Yo diseñé la ACTC para los socios lo disfruten, y eso hoy no pasa, no se hacen más asados como antes cuando hasta el público podía entrar a la sede», remarcó Aventín, y luego agregó: «Yo invité a mi casa a muchos socios a un asado  porque quiero que me cuenten. Y lo que quiero es hablar con la CD completa, me debo muchas charlas y quiero que me cuenten si son ciertas algunas cosas que están pasando. No veo enemigos a la vista, y le digo tanto a mis amigos y a lo que no, que no quiero ser presidente de ACTC. Soy hombre de una sola palabra, no tengo juicios, ni fui condenado por delitos. Soy un hombre limpio y lo dice un prontuario que no tengo. Los problemas en mi casa los arreglo adentro. Y en la ACTC siempre fue así, se arreglaba todo en casa. Creo que tengo el derecho y la autoridad moral para hacerlo, voy a ir a la ACTC para charlar con mis amigos, ver si puedo discrepar o no. Quiero ver porqué los pilotos no pueden correr, porque me dicen que corren por invitación. Hay muchos pilotos que hace tiempo no se los recuerdan u homenajean, y uno eso lo extraña, porque el TC es un estilo de vida. A alguno no se los ha atendido bien», disparó Aventín.

La pasada temporada, se vieron algunos calcos que pedían la vuelta del directivo en una carrera de TC. «Me enteré después de la carrera de que había calcos pidiendo mi vuelta. Lo que pasa es que Mazzacane tiró una idea de invitación que en su momento fue buena, pero que se fue transormando con el tiempo. Por eso los pilotos no quieren hablar, hoy el único que dice las cosas de frente es Matías Rossi, que mantiene la postura y la palabra. Cada piloto es un empresario del automovilismo y tiene una inversión importantísima, y que alguien le diga que no va a correr porque dijo alguna verdad, es complicado…Hay que revertir esta situación».

Consultado por las cuestiones reglamentarias de la categoría y algunos excesos que se han dado en los últimos tiempos, Aventín opinó: «Teníamos un técnico, Carlos Marchese padre, con autoridad para manejar los temas reglamentarios. Era un hombre justo, me acuerdo cuando Castellano ganó una carrera y le dijo que no ponga más esa tapa para advertirlo. Fue a la carrera siguiente con la misma, y Marchese lo excluyó. Era un hombre justo…. hoy me parece que algunos errores se están cometiendo… timbre para Omar Marchese. No estamos cuidando bien el patrimonio de una categoría que no es de nadie, y es de todos. Yo tengo un nieto que está participando en TCP Mouras, y la obligación es llevar la categoría por los carriles que tiene que ir. Yo me pregunto porqué se dejó de hacer la revisión cruzada… Me gustaría que pase eso porque le da transparencia a la actividad, y no cae la imágen de la ACTC, que cuando se caiga será difícil levantarla, si está ocurriendo lo que dicen».

Luego, el «puma» se mostró molesto con la salida de algunos ex integrantes de la Comisión que ya no están. «Diego (Aventín) es un campeón de la categoría. Quiero que me afirmen si lo expulsaron, y si es así, que vayan preparando la expulsión mía. Tiene una conducta una intachable en la categoría, cuando le pegaron nunca se quejó. Y otros hombres como Marcos Loioco… es intolerable. Otro gran hombre como Hector ‘Laucha’ Ríos que manejó el pace car toda su vida, también lo expulsaron. Si en una asamblea se invita a los socios que corresponde y no a unos pocos… no se qué pasaría», expresó Aventín que luego continuó: «Para integrar la Comisión hay que tener una antigüedad. En realidad todos los pilotos deberían ser socios, pero no lo son. Hay que hacer socio a todos los pilotos. Algunos piden y se los ha hecho socios, otros pilotos duermen en los cajones. Hoy es imprescindible que hoy sean todos socios, por el derecho a preservar la categoría», remarcó el ex campeón de TC, que luego continuó: «Otra cosa que me llama la atención, es que el piloto que sale campeón tiene que entregar el auto. El museo es importantísimo, pero es propiedad privada y no de la ACTC. Yo contribuí y apoyé a las categorías, y es un semillero de pilotos importantísimos. Los pilotos tienen que ser teceistas puros, y hay que respetarlo todo eso. No sólo retarlo. Para eso tiene que estar integrado a la ACTC».

Luego en los minutos finales, Aventín fue consultado por la frase «Fallar no Falló nada», que en su momento dijo ante una pregunta por el accidente de Guido Falaschi, y contestó: «Como la pregunta en su momento fue con mala leche, yo contesté así. Falaschi era un pibe muy joven con todo el futuro al cual apreciaba mucho. La pregunta estuvo mal formulada porque fue ‘cual fue la falla’…Hoy creo que podría haber evitado contestarla. La muerte de Falaschi nos destrozó a todos. Si uno quiere armar un accidente así como se dió, ni en una película lo puede armar. Yo me pregunto… en que difiere el accidente de Castellano con el otro? Que difiere ese accidente de Noya con el acompañante en Rafaela? Quedar cruzado en pista es una fatalidad, a mi me dolió muchísimo la muerte de Guido. Por supuesto que fallé en la respuesta, me salió decir ‘no falló nada’. Yo fui denunciado penalmente por este accidente de Guido. La justicia hizo todas las averiguaciones y quedó legalmente como un accidente de carrera. Yo sabía perfectamente que me podía traer a mi hijo en una caja. Es un tema quedar cruzado en el medio de una pista».

Esta respuesta, conllevó al porqué Girolami no corria más en la categoría, y Aventín remarcó: «Hugo (Mazzacane) en su presidencia no quiso que no corriera más Girolami. Intenté hablarle y no quiso hablar del tema, el era el presidente y había que respetarlo. La primera decisión la tomó la CAF, y luego se levantó la sanción para que corriera en otras categorías. Yo le hubiera dado una oportunidad más, porque un accidente es un accidente. El tiene que dar la explicación de porqué no pasó en ese momento con tanta tierra. Me parece que se le está yendo un poco la mano a la ACTC. Nadie, ni los de ayer ni los de hoy somos los dueños de la categoría».

Para cerrar, se le pidió a Aventín que realizara una reflexión final, y Oscar dijo: «Yo creo que me gané un puesto después de haber estado tanto tiempo en la ACTC. Lo que me gustaría es charlar con todos. Con todos los dirigentes de la CD y darle las explicaciones que quieran. Charlar con los pilotos y también darle todas las explicaciones que necesiten. Me gustaría que las cosas se hablen y no como se dice ahora que pasan cosas y que es un secreto en boxes. Esto es malo, hay que hablarlo en casa a fondo, y salvar lo que se pueda. Es lo que me gustaría hacer, y no hablar de cuestiones eleccionarias. Mazzacane tiene presidencia hasta 2021. A mi me gustaría poder ir a la ACTC, comer un asado y hablar de viejos recuerdos con los pilotos. Si hay problemas, que me lo digan en la cara, la ACTC no debe estar cerrada. Hay mucha tela para cortar».

 

 

 

M.F.

Compartir