La gran duda para los dos días de pruebas posteriores al Gran Premio de Hungría es si Renault colocará al polaco Robert Kubica a los mandos de un monoplaza actual de la Fórmula 1, luego de que el polaco realizara un test con vehículos anteriores, específicamente un modelo 2012.
Por ahora, las normas de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) juegan en contra del polaco, ya que no es considerado un piloto joven ni novato y la normativa exige que al menos dos de los cuatro test en temporada sean realizados por pilotos que no hayan competido en un Gran Premio.
Con Renault habiendo usado a Nico Hulkenberg ya un día en Bahrein, afronta ahora el dilema de si dar a Kubica la opción en lugar de a su piloto Jolyon Palmer. El ganador de la F2 en Silverstone, Nicholas Latifi, probará uno de los dos días en Hungría.
La única manera de que Renault pueda sacar a pista a Kubica sería en un test de aclimatación, permitido por la normativa si el equipo lo elige para sustituir a un piloto. Él podría hacer esto, dado que no corrió en la F1 en las dos últimas temporadas, y sería en un circuito que no esté en el calendario de la categoría. Sin embargo, si el test se lleva a cabo y el equipo decide que Kubica no compita, entonces la normativa implicará que Renault perderá uno de sus test de pretemporada para 2018.
Por otro lado, la alineación de los equipos para el test de Hungría está llena de debutantes, incluyendo a George Russell, líder de la GP3 y que estará con Mercedes en los dos días. Red Bull alineará a Pierre Gasly y a Max Verstappen, mientras que Charles Leclerc se pondrá a los mandos del Ferrari con Kimi Räikkönen. Lando Norris podría tener su primer oportunidad con McLaren, con Stoffel Vandoorne manejando en la otra jornada.
S.B