Faltanto 15 vueltas, tras un accidente de Max Verstappen, provocó un coche de seguridad en el que Mercedes realizó una de los mayores errores , llamando a Hamilton para un segundo cambio de gomas, mientras Rosberg y Vettel se adelantaban a 90 km/h sin esforzarse.
El fatídico periodo neutralizado se prolongó hasta la vuelta 70 y a Lewis le quedaban 8 para poder pasar en pista al menos a Sebastian con el Ferrari. “Es imposible” dijo por radio tras varios intentos. De sobre paso, quedó con cara de circunstancia en un podio que debía haber encabezado por segunda vez en su carrera deportiva.
Finalmente Rosberg logró cruzar la línea de llegada por delante de Sebastian Vettel y de Hamilton, que mostró su desconformidad en la ceremonia del podio. kvyat, a quien dejó pasar Ricciardo, fue cuarto por delante de su compañero y Kimi Räikkönen, quinto. Pérez, tras una gran carrera fue sexto, seguido de Button, Nasr y Sainz. Roberto Merhi, por su parte, supero a WIll Stevens para llegar en la decimosexta posición.
Final GP de Monaco
1. N. Rosberg Mercedes 1:49:18.420
2. S. Vettel Ferrari +4.486
3. L. Hamilton Mercedes +6.053 +1.567
4. D. Kvyat Red Bull +11.965 +5.912
5. D. Ricciardo Red Bull +13.608 +1.643
6. K. Raikkonen Ferrari +14.345 +0.737
7. S. Perez Force India +15.013 +0.668
8. J. Button McLaren +16.063 +1.050
9. F. Nasr Sauber +23.626 +7.563
10. C. Sainz Jr. Toro Rosso +25.056 +1.430
11. N. Hulkenberg Force India +26.232 +1.176
12. R. Grosjean Lotus +28.415 +2.183
13. M. Ericsson Sauber +31.159 +2.744
14. V. Bottas Williams +45.789 +14.630
15. F. Massa Williams
16. R. Merhi Manor
17. W. Stevens Manor
18. M. Verstappen Toro Rosso
19. F. Alonso McLaren
20. P. Maldonado Lotus
A.C.