Cambiar de equipo puede suponer un reto único para cualquier piloto y hacerlo a los 42 años lo es aún más. Sin embargo, eso no apagó la sed de carreras de Valentino Rossi, que confía en que el paso al Petronas Yamaha SRT es el correcto, dado su historial en la categoría reina.
El nueve veces Campeón del Mundo está decidido a seguir luchando por la gloria en la pista con el equipo satélite de Yamaha, ya que no estará presente en una escudería de fábrica por primera vez desde 2002, pero sigue confiando en que puede afrontar el cambio de escenario sin demasiadas complicaciones e incluso está deseando poder centrar su atención en las actuaciones en carrera en vez de en el desarrollo de la YZR-M1.
«He sido piloto de fábrica durante mucho tiempo: 19 temporadas en MotoGP. En mis dos primeras temporadas en 500cc, estuve en una situación similar. Es cierto que fue hace 20 años y que la categoría de 500 era un mundo diferente, pero en aquel entonces me sentí muy cómodo. Por lo que tengo entendido, tengo menos gente trabajando en la moto, pero también en el equipo satélite la forma de trabajar es diferente. Puedes pensar más en el rendimiento en carrera que en el desarrollo de la moto», señaló el italiano con optimismo.
Además, Il Dottore se refirió a sus expectativas renovadas. «Estoy contento con la situación técnica, tengo todo el apoyo de Yamaha. Este equipo demostró que puede ganar carreras y llevar a su piloto a lo más alto, así que espero un nivel muy alto y no puedo esperar a empezar la temporada. No corro para pasar el rato. Esta es una temporada importante, ya que las dos últimas fueron menos de lo que esperaba en cuanto a resultados. Los resultados son la clave. Quiero ser competitivo, más fuerte, y luchar por podios y victorias», remarcó Valentino.
El nuevo compañero de equipo de Rossi en el Petronas Yamaha SRT y antiguo graduado de la VR46 Academy, Franco Morbidelli, afirmó recientemente que la amistad entre ambos es «más importante que el MotoGP», y ese es un sentimiento del que se hizo eco «Vale», aunque señaló que puede haber algún altibajo más adelante, ya que la competición pondrá a prueba su relación fuera de la pista.
«Estoy de acuerdo con Franco, por supuesto que la verdadera amistad entre las personas es importante. También es importante para mí en mi vida. Es por eso que gasto mi tiempo y mi energía en tener un buen amigo. Si tienes una amistad de verdad, tienes que trabajar por ella, lo que no es fácil. Franco y yo somos amigos desde hace mucho tiempo. Trabajamos juntos para llevarlo a MotoGP. Será difícil de gestionar, ya que el compañero de equipo es tu primer rival, así que para luchar y seguir siendo amigos tendremos que tener una verdadera amistad. No será fácil, pero creo que podremos hacerlo. Espero que ambos podamos ser competitivos para ganar carreras», reconoció el #46.
Otra cara nueva que se verá a los mandos de la YZR-M1 en 2021 es el recientemente retirado Cal Crutchlow, que se sumó como piloto probador de Yamaha. Es una noticia que fue bien recibida por ambos equipos de la fábrica de Iwata, y Rossi, en particular, considera que su experiencia puede resultar muy valiosa. «Esperamos un fuerte apoyo de Cal, porque es un piloto de MotoGP. Sólo paró el año pasado, así que está en buena forma. Corrió con Honda durante mucho tiempo, puede dar consejos a Yamaha y quiero hablar con él después de su primer día con la M1», aseguró.
«Cal puede marcar la diferencia y ayudar mucho a Yamaha. Depende de la motivación, ser un piloto de pruebas no es fácil. Tienes que encontrar la motivación para ir al límite para entender la moto. No será fácil para Cal y espero que llegue con una buena motivación porque eso puede marcar la diferencia», amplió Valentino con respecto al potencial aporte del británico al nuevo proyecto de Yamaha.
Entrando ya en su 26ª temporada mundialista, la histórica trayectoria de Rossi está más cerca del final que nunca, y el propio «Doctor» hizo referencia a los posibles planes de retiro, afirmando que es probable que tome una decisión sobre su futuro durante el receso estival, teniendo siempre muy presente el peso de sus actuaciones en pista durante los próximos meses.
«Lo decidiré durante el receso de verano, a mitad de temporada. Mi decisión se basará en los resultados. Si soy fuerte y puedo luchar por podios y victorias, seguiré un año más. Esa es mi idea. No he hablado con el equipo, quizá me digan que no tengo que tomar una decisión. Mi vida cambiará, pero no me preocupa. He tenido una larga carrera y soy feliz. Cuando te detienes después de 26 años de esta vida, puede cambiar, pero quiero seguir con la competición», completó Rossi.
S.B