James Key ya lo dijo semanas atrás y las sucesivas actualizaciones parecen indicarlo: McLaren prepara un cambio de filosofía que se asemeje más a la línea de diseño abierta por Mercedes e imitada este año por Racing Point.
McLaren tiene claro que el éxito en la Fórmula 1 no espera y que tiene que hacer todo lo posible por alcanzarlo con sus propias manos. Por eso, en un periodo que para muchos es de transición, ya que en 2022 llega una revolución tecnológica, la formación de Woking no se queda de brazos cruzados y sigue trabajando para mejorar el año que viene.
Andreas Seidl habló de todo ello en Sochi, afirmando que los resultados obtenidos en pista fueron satisfactorios y que la nueva trompa y alerón delantero, conjuntamente con los deflectores modificados, forman parte de un cambio de dirección en el desarrollo de este año y el que viene.
«Las piezas que se introdujeron en Sochi se comportaron según lo esperado», señaló el director de McLaren. «No se trata de un gran paso adelante, sino de un cambio en la dirección del desarrollo. Vemos más potencial para este año y también para 2021 y por eso lo hacemos. El objetivo ahora es dar un paso más con nuevas piezas en Nürburgring».
Ahora queda ver hasta qué punto el MCL35 mejora una vez que el nuevo paquete aerodinámico esté completo y trabaje en sintonía con el resto del coche, pues tanto Racing Point como Renault se mostraron más fuertes en las últimas carreras y, aunque McLaren sigue siendo tercero, las diferencias en el campeonato de constructores son ya muy escasas.
DL.E:McLaren Racing