El Campeonato del Mundo de MotoGP empezó su cuenta regresiva para el regreso de la competición a mediados de julio con una fecha doble en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto. En una charla con el sitio oficial de la categoría, el Dr. Ángel Charte, Medical Director del Servicio Médico Quirónsalud de MotoGP y Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, describió el protocolo COVID-19 acordado por Dorna Sports, la FIM e IRTA para la actividad en los circuitos.

El Dr. Charte aseguró que el MotoGP va a ser «muy estricto», especialmente en la primera carrera, a pesar de que la mayoría de España estará ya en la «Fase 3» o en la «nueva normalidad» para cuando vuelva a la acción en Jerez. A continuación, se detallan los 16 puntos clave de lo que el Dr. Charte destacó sobre el protocolo sanitario ante el coronavirus:

– Hacer un test de COVID-19 cinco días antes del evento.

– Autoaislamiento durante cinco días (después de hacer el test hasta el evento).

– Habrá test al azar, si resulta necesario, en el circuito.

– Quirón Prevención (parte de Quirónsalud) trabajará con el equipo médico de MotoGP para garantizar la seguridad.

– El uso de EPP (equipamiento de prevención personal) por parte de todo el personal durante el traslado al circuito y en el circuito.

– Uso de barbijos o mascarillas en todo momento cuando sea posible, fomentar las pautas de higiene y lavado de manos.

– Aislar al personal en grupos, incluyendo a los pilotos del mismo equipo -cada piloto tendrá su equipo predefinido-, y no podrán mezclarse.

– Seguir las pautas de distanciamiento social.

– Seguimiento de los datos mediante una aplicación para los test, los chequeos diarios y quién está en contacto con quién.

– Revisiones médicas diarias para los 1200 miembros del paddock para buscar posibles síntomas.

– Una menor capacidad y un horario escalonado en la Clínica Mobile para que no se llene demasiado.

– El personal médico debe usar las medidas de seguridad de PPE y del COVID-19 como cualquier hospital de España o Europa.

– Cualquier persona sospechosa de tener el virus -que muestre síntomas- será enviada a un área confinada del centro médico para un examen más detallado.

– Si hay una alta probabilidad de que sea COVID-19 serán enviados directamente a un hospital local -que estará en espera- donde se realizarán más PCR, pruebas serológicas y de rendimiento pulmonar.

– Si los test resultan negativos, la persona volverá al circuito y será tratada en el centro médico.

– Si los test resultan positivos en coronavirus, serán confinados en el hospital o en un hotel asignado bajo el control de la dirección médica de MotoGP.

S.B

Compartir