La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y Dorna Sports alcanzaron en las últimas horas un acuerdo para proponer al Gobierno de España la celebración de dos Grandes Premios de MotoGP y un evento de WorldSBK a finales de julio y principios de agosto, respectivamente.
Tras una reunión por teleconferencia mantenida esta mañana entre Juan Antonio Marín, Vicepresidente de la Junta de Andalucía; Mamen Sánchez Díaz, Alcaldesa de Jerez de la Frontera, y Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sports, las tres partes acordaron proponer al Gobierno de España la organización de dos Grandes Premios puntuables para el Campeonato del Mundo de MotoGP, los días 19 y 26 de julio de 2020. Por otro lado, también se propuso organizar una carrera puntuable para el Superbikes el domingo 2 de agosto.
Una vez recibida la autorización del Gobierno de España, se propondría a la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) la inclusión de las tres pruebas mundialistas en los respectivos calendarios. La primera prueba sería el Gran Premio de España, que abrirá la temporada de la categoría de MotoGP, y la segunda se llamaría Gran Premio de Andalucía.
«Llevábamos días preparándolo. Como ya había explicado, nuestra idea era empezar a finales de julio e ir desarrollando eventos en Europa hasta mitad de noviembre más o menos y, a partir de ahí, si en noviembre y hasta mitad de diciembre fuera posible recuperar los eventos de fuera de Europa en la parte cálida -donde se pueden hacer carreras en noviembre y diciembre-, hacerlos. Si no fuera posible, el Mundial terminaría en Europa», comentó Ezpeleta.
Además, el CEO de Dorna profundizó en la reunión que mantuvo el jueves. «El acuerdo entre la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Jerez y nosotros ya está hecho. Establecimos las bases: cómo y qué se hará, cómo será la organización. Lo presentamos y a ellos les pareció bien para que lo presentemos al Gobierno de España. Eso lo estamos haciendo con cada uno de los países donde vamos. Hay un protocolo al que hemos llegado que estará terminado mañana o pasado donde redujimos el número de personas que somos la familia de MotoGP hasta 1300 personas», sostuvo el directivo.
«Esto es en España y en los demás países del mundo. Estamos en conversaciones con Brno, también con Austria y con Italia para mirar también las diferentes posibilidades. Todas las carreras de Europa las estamos contemplando a puertas cerradas. Todas, no solamente las de España sino también la de los otros países», agregó Ezpeleta.
Por otra parte, el promotor de la categoría reina brindó más detalles acerca del protocolo sanitario. «Estamos moviéndonos con las medidas actuales, para poder hacerlo en el próximo futuro. Espero que de aquí a julio las medidas no sean peores sino que sean mejores. La teoría es: ahora mismo como está, los de fuera de Europa tendrían que venir a Europa como mínimo 14 días antes de que se realice el primer Gran Premio y estar en Europa. Luego, todos los equipos, junto con los europeos, antes de salir de su país tienen que hacerse un test, que no sea más tarde de cuatro días antes del día que entren en este primer GP que sería en España», explicó.
«A partir de ahí, ellos vendrán con su test certificando que 4 días antes de venir no tenían coronavirus y, a partir de ahí, nosotros cuando llegaran al circuito también les haríamos otro test. Tras eso, cada día tendremos un equipo con Quirón que controlará que la gente no tenga síntomas y se controlará la temperatura de cada uno de ellos. Luego hay una serie de protocolos en caso de que algo sucediera, cómo lo haríamos», añadió Ezpeleta.
Por último, el CEO de Dorna se refirió al posible calendario para la especialidad. «El mismo procedimiento que tenemos que hacer con España, lo tenemos que hacer con los otros países. Creo que sería posible a principios de junio tener un calendario total de las pruebas de Europa y, entre comillas, lo que podría pasar con las de fuera de Europa. Si se pudieran hacer algunas de las de fuera de Europa estamos manejándonos entre 12 y 16 carreras, ya que en todos haríamos dos carreras», concluyó Ezpeleta.
S.B