Ducati lleva trabajando varios meses en la moto de 2020. La superioridad de Marc Márquez provocó que en Borgo Panigale centrasen antes de tiempo buena parte de sus esfuerzos en la próxima temporada. Sin embargo, el secretismo en la marca es máximo. Al contrario que en años anteriores, en los test de Valencia y Jerez escondieron sus cartas y apenas mostraron novedades visibles.

Eso no quiere decir que no las vaya a haber. Aunque terminaron subcampeones del mundo por tercera temporada consecutiva con Andrea Dovizioso, fueron derrotados claramente por Márquez y en la última carrera incluso perdieron el título por equipos a manos de Repsol Honda. Así, el el CEO de la compañía, Claudio Domenicali, anunciaba hace unas semanas importantes novedades.

«Existe un gran impulso por parte de todos los ingenieros para elevar la vara y encontrar soluciones innovadoras. ¿Si lo veremos en la primera carrera? No puedo decirlo, de lo contrario, Gigi Dall’Igna (director general de Ducati Corse) me mata», comentaba Domenicali.

El primer vistazo de la GP20 se producirá el próximo 23 de enero. Aunque los equipos acostumbran a no presentarse con la moto definitiva, en ese momento se empezará a conocer el prototipo con el que intentarán derrotar a Márquez y Honda. El escenario cambia. Después de que este 2019 se presentaran en el centro de investigación y desarrollo de Philip Morris en la ciudad suiza de Neuchatel, en esta ocasión volverán a su sede en Bolonia.

Del 2 al 4 de febrero todas las marcas pondrán en pista sus nuevas motos en el shakedown previo al primer test oficial de la pretemporada 2020, que se celebrará del 7 al 9 de febrero en Sepang. Un día antes de que arranque, Suzuki se presentará en su box del trazado malasio.

S.B

Compartir