Fernando Alonso protagonizó su última conferencia de prensa como piloto de Fórmula 1 en el circuito de Yas Marina y en el que todavía no llegó con demasiada sensación de despedida. «El domingo será diferente y más emocionante, pero ahora vengo hace 10 horas de correr en China y no estoy con la sensación de la última carrera. Así que por ahora bien, sé que será especial y espero que buena», comentó el asturiano.
Al lado de suyo, Lewis Hamilton lo corroboraba. «Pasamos buenos y malos momentos, logró cosas increíbles y es un privilegio correr en la misma era que él. Claro que lo extrañaré y el deporte también. No recuerdo mucho de 2007, nunca tuvimos problemas sino cómo el equipo manejó la situación. Ahora que somos mayores nos respetamos mucho», indicó al respecto.
Por otra parte, el piloto español se refirió a al rival más duro que le tocó enfrentar en pista. «Difícil elegir uno, si tuviera que elegir uno sería Michael (Schumacher) porque cuando llegué dominaba el deporte, lo veía siempre ganando y de repente batallaba rueda con rueda con él. Fue muy emocionante, ahora estamos más preparados. Hay programas, simuladores y somos una generación más talentosa, pero fue un gran viaje y lo elegiría por razones emocionales, no técnicas», explicó el bicampeón mundial.
Con respecto al futuro, Alonso se pronunció acerca de la posibilidad de volver a la F1. «La puerta para volver no está cerrada, pero más por mí porque no sé cómo voy a estar el año que viene. Igual en abril o mayo estoy desesperado en el sillón y aunque sea difícil busco cómo volver, aunque no sea la idea inicial. Dependerá de cómo me sienta a mitad del año que viene», reconoció el nacido en Oviedo hace 37 años.
«No sé lo que me traerá el futuro, es mi reto personal, y otras carreras que voy a hacer en el futuro. No sé qué haré aún en 2020 y cuál es el plan. La vida es larga y maravillosa, siempre amaré la F1, y ya pensaré si regreso como jefe de la F1, padre o como sea», agregó el actual piloto de McLaren.
De esta manera, Alonso le pondrá un cierre, al menos momentáneo, a su carrera dentro de la categoría, donde disputó 311 competencias, con 2 títulos del mundo (en 2005 y 2006 con Renault), 32 victorias, 97 podios, 22 poles y 23 récords de vuelta, en sus 17 años de trayectoria.
S.B