Max Verstappen tardó más de un año en regresar a lo más alto del podio. Tras una mala racha de siete abandonos en las primeras 15 carreras de la temporada 2017, el holandés logró una victoria con autoridad en el adiós del Gran Premio de Malasia para afianzarse en el sexto sitio del campeonato de pilotos con 93 puntos. El triunfo del holandés llegó apenas un día después de que cumplió 20 años de edad.
Lewis Hamilton amplió su ventaja en el campeonato gracias a su segundo sitio, combinado con el cuarto puesto que apenas rescató Sebastian Vettel, en una gran remontada tras haber largado último con su Ferrari.
Los últimos minutos previos al arranque de la competencia trajeron drama al calvario de Ferrari. Mientras Vettel se preparaba para largar desde la última posición, víctima de las penalizaciones por el cambio de unidad de potencia, Kimi Räikkönen era remolcado a los boxes para abandonar a consecuencia de un problema en el turbocargador de su motor.
En cuanto los semáforos se apagaron en el circuito de Sepang, Hamilton se mantuvo con su Mercedes al frente de la competencia, con Verstappen siguiéndolo como su sombra, al tiempo que Daniel Ricciardo buscaba el tercer sitio sobre Valtteri Bottas.
Atrás, Vettel ganaba rápidamente posiciones saltando hasta el puesto 11 en las primeras cinco vueltas de carrera. Su ascenso se vio cortado cuando se encontró con el McLaren d Fernando Alonso, quien a pesar de no contar con la potencia suficiente de su motor Honda sacó provechó de todo su talento para rezagar al cuatro veces campeón del mundo e, incluso, alcanzar al Haas de Kevin Magnussen, quien era noveno en ese momento.
La batalla duró apenas unos giros y en la vuelta, 14 Vettel ya era sexto, por detrás de Sergio Pérez quien le había quitado la quinta posición al belga Stoffel Vandoorne. En la cima de la carrera, Red Bull tomó el 1-3 gracias a los sobrepasos de Verstappen a Hamilton, y de de Ricciardo sobre Bottas en la primera parte de la competencia.
Hamilton abrió las detenciones en boxes por parte de los líderes en la vuelta 27 colocando neumáticos blandos. Verstappen lo siguió en la estrategia un giro después manteniendo el primer sitio. Vettel ingresó en el giro 28, pero a diferencia de los punteros montó gomas superblandas, dado que arrancó con los blandos. Esta situación fue clave para un nuevo avance del integrante de Ferrari. La velocidad en la detención combinado con su vuelta inmediata le permitieron superar a Bottas en la vuelta 29, dejando al finlandés en la quinta posición.
Los últimos 15 giros de la competencia vieron como las gomas superblandas permitieron a Vettel recortar la diferencia gradualmente ante Ricciardo. El alemán se colocó en zona de DRS sobre el australiano en la parte final de la competencia para iniciar un ataque por el último sitio del podio. Adelante, Verstappen marchaba con comodidad sobre Hamilton, quien estaba resignado a los nueve segundos de desventaja en comparación del piloto holandés.
Sin embargo, la apuesta de neumáticos superblandos terminó por afectar a Vettel quien perdió adherencia en las últimas cuatro vueltas, dejando sin efecto su intento por atacar al australiano quien, finalmente, cruzó la meta en el tercer sitio detrás de Hamilton y el vencedor, Verstappen, que sumó su segundo triunfo en la F1 luego de haberse impuesto en el Gran Premio de España de 2016.
Aunque Vettel cruzó la meta en el cuarto sitio, su mala suerte no terminó con la bandera de cuadros. Ya a baja velocidad, el Williams de Lance Stroll y el Cavallino Rampante del italiano se tocaron provocando severos daños en la parte trasera del monoplaza del alemán quien llegó a los boxes gracias al servicio de “taxi” que le proporcionó el Sauber de su compatriota Pascal Wehrlein.
Con estos resultados, Hamilton se mantiene como el líder del campeonato con 281 puntos, escoltado por Vettel con 247, Bottas tiene 222, Ricciardo suma 177 y Räikkönen aparece con 138.
La próxima fecha se llevará a cabo el próximo fin de semana, del 6 al 8 de octubre, en el circuito de Suzuka, para disputar el Gran Premio de Japón.
Final F1 – GP de Malasia
1 33 Max Verstappen RED BULL RACING TAG HEUER 56 1:30:01.290
2 44 Lewis Hamilton MERCEDES 56 +12.770s
3 3 Daniel Ricciardo RED BULL RACING TAG HEUER 56 +22.519s
4 5 Sebastian Vettel FERRARI 56 +37.362s
5 77 Valtteri Bottas MERCEDES 56 +56.021s
6 11 Sergio Pérez FORCE INDIA MERCEDES 56 +78.630s
7 2 Stoffel Vandoorne MCLAREN HONDA 55 +1 vuelta
8 18 Lance Stroll WILLIAMS MERCEDES 55 +1 vuelta
9 19 Felipe Massa WILLIAMS MERCEDES 55 +1 vuelta
10 31 Esteban Ocon FORCE INDIA MERCEDES 55 +1 vuelta
11 14 Fernando Alonso MCLAREN HONDA 55 +1 vuelta
12 20 Kevin Magnussen HAAS FERRARI 55 +1 vuelta
13 8 Romain Grosjean HAAS FERRARI 55 +1 vuelta
14 10 Pierre Gasly TORO ROSSO 55 +1 vuelta
15 30 Jolyon Palmer RENAULT 55 +1 vuelta
16 27 Nico Hulkenberg RENAULT 55 +1 vuelta
17 94 Pascal Wehrlein SAUBER FERRARI 55 +1 vuelta
18 9 Marcus Ericsson SAUBER FERRARI 54 +2 vueltas
19 55 Carlos Sainz TORO ROSSO 29 DNF +27 vueltas
20 7 Kimi Räikkönen FERRARI 0
S.B