alonso

Fernando Alonso aseguró que, a diferencia de 2016, esta vez llegan a Australia con una gran y real esperanza. Aún así, tiene dudas respecto al desarrollo aerodinámico.

Después de un desastroso año 2015, el primero del reencuentro entre McLaren y Honda, el equipo británico esperó la llegada de 2016 con la esperanza de que todo cambiara. Sin embargo, la brecha que tenían que salvar era tan grande que esa esperanza era casi una utopía, algo muy diferente a lo que ocurre de cara a este curso.

Así lo explicó Alonso, que cree que la temporada pasada sirvió para llegar a 2017 con altas expectativas: «La motivación de 2015 era llegar al lunes después de Abu Dhabi y olvidar esa temporada. Ahora es diferente, la motivación es mayor, porque hay expectativas para este año. Las reglas cambian, lo que mezclará un poco las cosas. Y el progreso que Honda hizo en 2016 creo que es muy positivo y me da confianza».

El bicampeón declaró estar deseando la primera carrera, a finales de marzo: «Realmente estoy esperando que llegue Australia. El año pasado era algo así como ‘Ok, espero que todo cambie en Australia’. Pero hay tantas cosas que ya han cambiado que ahora tenemos una gran esperanza. Este año sólo tenemos que arreglar algunas cosas, por eso la esperanza es más real. Por eso estamos más motivados».

Pese a esa esperanza «más real», Alonso aún tiene dudas de que vayan a poder caza al mejor equipo, especialmente en el lado de la aerodinámica. A pesar de que el mayor déficit de McLaren estos dos años fue la potencia del motor Honda, Fernando está seguro de que podrán llegar al nivel que pretenden alcanzar: «Digamos que Mercedes, que son los que más potencia tienen, será difícil de atrapar. No sólo para nosotros, sino para todos. Pero creo que podemos estar lo suficientemente cerca como para poder luchar. Estoy 100% confiado de poder alcanzar la potencia que queremos, pero la aerodinámica creo que es más incógnita».

A pesar de los interrogantes, Alonso espera que su equipo sepa adaptarse mejor que otros al nuevo reglamento: «Cuando hay nuevas reglas, puedes ser afortunado o desafortunado. Depende de cómo interprete cada uno las reglas, de cuál sea la filosofía del coche».

«Quizás eliges tomar una dirección, y otro equipo va en la dirección opuesta. Y luego en carrera te encuentras a cuatro o cinco equipos que han ido en la misma dirección que ese equipo porque tú te equivocaste. Esperemos que seamos uno de los que hacen el trabajo bien desde el principio», concluyó.

S.B