El ByKolles #4 de Esteban Guerrieri obtuvo la segunda posición, seguido del Rebellion Williams Esport #13 de Agustín Canapino en las 24 Horas de Le Mans Virtual, donde el ganador fue el Rebellion Williams Esport #1.
El Rebellion Williams Esport #1 manejado por Louis Deletraz, Raffaele Marciello, Nikodem Wisniewski y Kuba Brzezinski se llevó la victoria al cabo de 24 horas de acción virtual en el Circuito de La Sarthe, donde los ganadores, que dominaron la segunda mitad de la carrera, completaron 371 vueltas contra las 385 que necesitó para ganar en 2019 el Toyota Gazoo Racing #8 en las 24 Horas de Le Mans reales.
El triunfo del auto #1, conducido en la parte final por el simracer polaco Wisniewski, fue por una diferencia de 17s781 segundos respecto a su más inmediato perseguidor luego de un final que tuvo un duelo emocionante por la segunda posición entre el Rebellion Williams Esport #13 y el ByKolles #4, este último recuperándose tras una sanción de pase y siga que recibió al inicio de la carrera.
El #13 ocupó la segunda posición durante la mayor parte de la carrera desde las 12 horas finales, pero una lucha entre el griego Michael Romanidis al volante del Rebellion Williams y el esloveno Jernej Simoncic en el ByKolles, ambos simcaers, en la parte final de las 24 Horas vio al compañero de equipo de Guerrieri robarle el segundo lugar al auto de Canapino.
Simoncic, quien había sido el autor de la pole para el ByKolles #4, sacó provecho de tener mayor combustible a 20 minutos del final para superar a Romanidis, quien se recuperó en la Recta Mulsanne antes de ser superado en una gran maniobra -y de forma definitiva- por Simoncic en las Curvas Porsche para sellar el segundo lugar, luego de lo cual le recortó terreno al líder pero si llegar a inquietarlo.
Ambos pilotos argentinos cumplieron previamente destacadas actuaciones durante la carrera, con Canapino peleando por el liderazgo con Max Verstappen durante la noche, a la vez que Guerrieri también se lució cada vez que le tocó estar en la conducción.
Así las cosas, Guerrieri finalizó en el segundo lugar junto con Tom Dillmann, y los simracers Simoncic y Jesper Pedersen; mientras que Canapino completó el podio junto con Jack Aitken, Alex Arana y Romanidis.
La cuarta posición en la clasificación general quedó en poder del 2 Seas Motorsport #33 de Oliver Rowland, Isa Al-Khalifa, Rory Macduff y Devin Braune, una vuelta abajo, seguido del Veloce Esports 1 #24 que compartieron los franceses Pierre Gasly y Jean-Eric Vergne junto con los simracers holandeses Jarno Opmeer e Isaac Gillisen, y del Rebellion Williams Esport #3 de Bruno Senna, Gustavo Menezes, Petar Brljak y Dawid Mrocze.
Una destacada actuación completó el argentino Franco Colapinto, cuyo IDEC Sport Racing #17 que compartió con Paul-Loup Chatin, Richard Bradley y Josh Purwien finalizó en el décimo lugar, a dos vueltas de los ganadores.
Por su parte, José María López, quien el año pasado quedó a las puertas de la victoria en las 24 Horas de Le Mans, no pudo tomarse una revancha virtual y el Toyota Gazoo Racing #7 que compartió con Mike Conway, Kamui Kobayashi y el simracer Maxime Brient cruzó la meta en la 14° posición, a 3 vueltas.
«Pechito» había sido el encargado de iniciar la carrera para el #7 desde el 18° puesto y fue capaz de llevarlo hasta la tercera posición al cabo de las dos primeras horas, antes de que el auto cayera a 14° con cuatro horas cumplidas. Sin embargo, lo peor llegó durante la noche, cuando Conway sufrió un despiste y un golpe.
Sin poder llegar al final se quedó el Toyota Gazoo Racing Argentina #10 de Nelson Piquet Jr, Julián Santero y los simracers Fabrizio Gobbi y Moreno Sirica. El equipo logró una destacada actuación parcial, llegando a ocupar la tercera posición cumplidas seis horas de carrera con un gran trabajo de Santero, pero un incidente con un auto de GTE obligó al abandono a falta de 11 horas de competencia.
El franco-argentino Sacha Fenestraz, en el Veloce Esports 3 #18 con Ryan Tveter, James Baldwin y Tom Lartilleux, también debió retirarse.
Durante la noche, Max Verstappen y Lando Norris, quienes habían llegado a ser líderes en las primeras horas en el Team Redline #20 que compartieron con los simracers Atze Kerkhof y Greger Huttu, habían tenido que retirarse de la carrera por problemas técnicos con la plataforma pero pudieron reengancharse luego de la segunda bandera roja, que llegó a falta de cuatro horas y media para el final, aunque sin ninguna posibilidad de un resultado importante y finalmente vieron en el 25° puesto, 18 vueltas atrás.
Fernando Alonso y Rubens Barrichello, luego de los problemas que sufrieron al inicio que los llevó al abandono para luego reengancharse tras la bandera roja de la carrera, no pudieron hacer más que tratar de llegar al Top 20 y, a pesar de trompos y algún que otro toque, lo consiguieron en la 17° posición.
S.B