La pandemia por coronavirus obligó a la Fórmula 1 a cancelar o posponer sus ocho primeros eventos de la temporada 2020. El último de ellos fue el GP de Azerbaiyán este mismo lunes, que estaba programado para el 7 de junio.

Chase Carey, CEO de la categoría, quiso aclarar y actualizar la situación por la que pasa estas semanas el campeonato, que ve cómo las posibilidades de arrancar la temporada en las primeras semanas de junio se complican cada día más. «Actualmente nadie puede estar seguro de cuándo mejorará la situación, pero lo hará y cuando lo haga estaremos listos para competir de nuevo. Todos estamos comprometidos para darles a nuestros aficionados una temporada 2020», aseguró el máximo mandatario de la F1.

«Reconocemos que habrá posiblemente más aplazamientos en los eventos del calendario. De todos modos, nosotros y nuestros socios esperamos que la temporada arranque en algún momento de este verano, con un calendario revisado de entre 15 y 18 carreras», agregó Carey.

La Fórmula 1, la FIA y los equipos se pusieron de acuerdo en los últimos días para utilizar el habitual receso veraniego de agosto para tratar de cuadrar las fechas que no se están pudiendo celebrar de marzo a junio. Así, el cierre de las fábricas estipulado por reglamento se está realizando en estos últimos días de marzo y hasta mediados de abril.

Pero Carey advierte que la temporada se prolongará más allá del 29 de noviembre, cuando estaba previsto el GP de Abu Dhabi. «Esperamos que el final de la temporada irá más allá de la fecha inicialmente prevista del 27 al 29 de noviembre, debido a que el orden y programación de las citas del calendario difiere notablemente de nuestro plan previsto», indicó al respecto.

«No es posible dar un calendario más específico todavía, debido a la cambiante situación actual, pero esperamos tener algo más de claridad con nuestros países anfitriones, así como los asuntos relacionados con viajar a dichos países en el próximo mes», añadió.

Carey también señaló que el hecho de que hasta el verano no vaya a haber competición real les da «una oportunidad de evolucionar el deporte, experimentar y probar nuevas cosas». El directivo hizo mención a los eSports, un contenido «más innovador» para Netflix y la serie Drive to Survive, y «otras maneras creativas de dar valor a nuestros socios, patrocinadores, promotores, equipos y aficionados».

«Confiamos en que saldremos de ésta y veremos días mejores. Cuando lleguen, nos aseguraremos de que todo el que invirtió en este deporte a cualquier nivel se vea recompensado», concluyó Carey.

S.B

Compartir