Cuatro marcas distintas formarán parte de la definición de la Clase 3 del Turismo Pista de la mano de Mauro Salvi, Martín Badaracco, Gonzalo Antolin, Dino Cassiano y Lucas Yerobi.

Se trata de la única divisional en la que podría existir un bicampeón, ya que el piloto mendocino supo obtener el título en el cierre de 2018 y estará en esta definición. Pese a ello, se ubica en tercer lugar del campeonato sabiendo que no podrá dejar puntos en el camino en caso de ir en busca de un nuevo campeonato.

Desde la condición de líder, Salvi se posiciona con una diferencia que parece tranquilizadora, pese a ello los 21 puntos a favor no le permiten mayor margen de error y sabe que no tendrá lugar a la especulación para hacerse del título que se negó en el final de la última competencia. Detrás del piloto de Moreno, el misionero Martín Badaracco demostró que no sólo volvió a la categoría sino que también lo hizo con serias intenciones de pelear entre los destacados, llevando el Toyota Etios que atiende Ariel Cano a los puestos de relevancia, alcanzando la victoria en Oberá y sumando otros buenos resultados que lo muestra expectante.

Desde la cuarta posición, Cassiano es otro que repite definición y viene de ganar en Concordia siendo el más ganador del año con un total de tres éxitos. Finalmente, la quinta posición es para Yerobi, un experimentado piloto que se jugó su chance cambiando de equipo y subiéndose a otra unidad para tratar de lograr la victoria que le haga hacer cuentas para reforzar sus posibilidades.

Con respecto a la Clase 2 son Luigi Melli, Favio Grinovero, Yair Etcheveste, Danilo Gil y Lucas Garro quienes van por la gloria dentro de la divisional intermedia, todos ellos luchando para hacerse de un título que se producirá para un campeón inédito.

Melli es quien lidera el campeonato y llega con mayor cantidad de chances, sobre el Chevrolet Corsa que atiende Favio Fiornovelli consiguió una victoria en lo que va del año sumado a una importante regularidad que lo muestra en las mejores condiciones. Pese a ello, Grinovero lo sigue inmediatamente por detrás con la gran chance de ser local y siendo el único que alcanzó dos victorias en la temporada, y en situación similar se encuentra Etcheveste, que sabe lo que es ser campeón de Clase 1 y llega en un andar ascendente que intentará sostener para llevarse el premio mayor.

Más atrás, pero aún con posibilidades matemáticas, Gil se ubica cuarto en el campeonato y Garro lo hace desde la quinta ubicación, ambos sin depender de sí mismos, pero sabiendo del potencial de sus respectivas unidades para tratar de ir en busca de un resultado que pueda dejarlos más cerca del gran objetivo.

52 puntos en juego y un solo trofeo de campeón, cinco candidatos que supieron alcanzar la victoria este año y sólo uno que buscará quedarse con la máxima gloria dentro de la Clase 2

La Clase 1 será la primera en consagrar su campeón el próximo fin de semana en el Autódromo de Paraná, siendo tres los candidatos a hacerse del título de campeón y con dos de ellos que lograron al menos una victoria en lo que va de la temporada.

Tras haber mantenido el dominio prácticamente de punta a punta, Nicolás Bonfiglio, el podio obtenido en Concordia le permitió a Luciano Martínez llegar a la definición en lo más alto del campeonato, alcanzando una luz de ventaja de tres unidades por sobre Bonfiglio, lo cual le marca una brecha mínima pero importante en caso de una total paridad que se pueda dar en el trazado entrerriano.

Mientras Martínez aún no ha ganado en lo que va del año, el piloto de 9 de Julio subió a lo más alto del podio en tres ocasiones, siendo esto fundamental para surgir como candidato prácticamente a la par de quien lidera las alternativas. En tercer lugar y mostrándose en un nivel ascendente en las últimas competencias, aparece el nombre de Francisco Coltrinari, piloto de la Provincia de Salta que ha sabido conseguir dos triunfos inclusive en la última carrera. Pese a ello, se ubica a 36.5 unidades y deberá esperar de una serie de resultados de sus rivales más allá de su búsqueda de la victoria para acrecentar sus posibilidades.

De esta forma, con 52 puntos en juego, tres pilotos van en búsqueda del título representando a la Provincia de Entre Ríos, la Ciudad de 9 de Julio y la Provincia de Salta y tratando de transformarse en el quinto nombre campeón dentro de la divisional menor.

S.B

Compartir