Lewis Hamilton aprovechó las fallas de Ferrari para llevarse su primera victoria de la temporada. El equipo italiano había dominado las prácticas y la clasificación del Gran Premio de Bahréin, pero en la carrera, dos fallos, uno atribuible a Sebastian Vettel y otro a la unidad de potencia del auto de Charles Leclerc, abrieron la puerta para que Hamilton lograra su primer triunfo del campeonato.
Las últimas vueltas de la carrera se convirtieron en una cascada de desgracia para algunos equipos, beneficiando especialmente a Hamilton, quien encaminó así a Mercedes a un 1-2 con Valtteri Bottas al lado del múltiple campeón en un circuito que, históricamente se le había complicado.
Detrás de ellos se ubicó Leclerc, un hombre que vio como su primera victoria en la Fórmula 1 se escapó a nueve giros del final por una falla en el sistema de recuperación de energía, quedando como consuelo el punto adicional por la vuelta más rápida en carrera (1m33.411s).
La buena suerte también favoreció a Sergio Pérez quien sumó su primer punto de la temporada ante un doble abandono, al mismo tiempo, de los Renault de Nico Hülkenberg y Daniel Ricciardo, para escalar del 12 al décimo en la parte final de la competencia.
Las primeras vueltas resultaron en un intercambio de posiciones. Leclerc cometió un error que lo puso a merced de su compañero de equipo, Vettel, que le quitó el primer puesto, cayendo hasta la tercera posición luego de que Bottas superara al monegasco.
Leclerc respondió en la segunda vuelta para colocarse como el escudero del cuatro veces campeón del mundo, esto mientras Hamilton adelantó al ganador de la primera carrera de la temporada. Leclerc recuperó el primer sitio al atacar a Vettel en la sexta vuelta.
Con las primeras detenciones completadas, Leclerc se mantuvo en la pista seguido por el Renault de Ricciardo. El australiano apostó por prolongar su primera detención hasta la vuelta 25 cayendo hasta la posición 11. La apuesta de Mercedes por el neumático más blando con Hamilton no resultó benéfica y rápidamente descendió al tercero ante el ataque de Vettel. Los dos pilotos de Ferrari llegaron a sacar más de siete segundos sobre el campeón de la categoría.
Pero la carrera cambió drásticamente con las segundas paradas en boxes. Pérez y Hamilton ingresaron en la vuelta 34 colocando medios. Dos vueltas después, Vettel hizo lo propio seguido por Leclerc. Bottas fue el último en cambiar también al compuesto intermedio.
Hamilton se encontró con un monoplaza más estable, y no tardó en atacar y superar a Vettel, que realizó un trompo ante la presión del británico. El incidente dañó el alerón delantero del Ferrari y lo obligó a una tercera parada en boxes, cayendo hasta la quinta posición del clasificador, posición en la que cruzó la línea de meta.
Pero la desgracia roja no terminaría ahí, y una falla en el sistema de recuperación de energía puso en desventaja a Leclerc en comparación con Hamilton. El británico aprovechó su mayor caballaje en el motor para alcanzar y adelantar al monegasco, misma situación que Bottas utilizó para colocarse segundo.
Leclerc estuvo a dos vueltas de perder el último sitio de podio, pero un doble abandono de Renault por fallas mecánicas en sus dos monoplazas obligó a la salida del safety car, neutralizando el ataque de Max Verstappen sobre el integrante de Ferrari, pero también ayudando a Alexander Albon y al mexicano Pérez para sumar sus primeros puntos del año al concluir noveno y décimo.
Lando Norris, Kimi Raikkonen y Pierre Gasly completaron del sexto al octavo puesto.
Con estos resultados, Bottas lidera el campeonato con 44 puntos, escoltado por Hamilton (43), Verstappen (27), Leclerc (26) y Vettel (22).
La próxima fecha se llevará a cabo el próximo fin de semana, del 12 al 14 de abril, en el circuito de Shanghai, para disputar el Gran Premio de China.
GP de Bahrein F1 – Sakhir
Pos. | PILOTO | ESCUDERÍA | VUELTAS | DIFERENCIA |
1 | Lewis Hamilton | Mercedes | 57 | 1h34m21,295s |
2 | Valtteri Bottas | Mercedes | 57 | 2,980s |
3 | Charles Leclerc | Ferrari | 57 | 6,131s |
4 | Max Verstappen | Red Bull | 57 | 6,408s |
5 | Sebastian Vettel | Ferrari | 57 | 36,068s |
6 | Lando Norris | McLaren | 57 | 45,754s |
7 | Kimi Raikkonen | Alfa Romeo | 57 | 47,470s |
8 | Pierre Gasly | Red Bull | 57 | 58,094s |
9 | Alexander Albon | Toro Rosso | 57 | 1m02,697s |
10 | Sergio Perez | Racing Point | 57 | 1m03,696s |
11 | Antonio Giovinazzi | Alfa Romeo | 57 | 1m04,599s |
12 | Daniil Kvyat | Toro Rosso | 56 | 1 V |
13 | Kevin Magnussen | Haas | 56 | 1 V |
14 | Lance Stroll | Racing Point | 56 | 1 V |
15 | George Russell | Williams | 56 | 1 V |
16 | Robert Kubica | Williams | 55 | 2 V |
17 | Nico Hulkenberg | Renault | 53 | Abandono |
18 | Daniel Ricciardo | Renault | 53 | Abandono |
19 | Carlos Sainz Jr. | McLaren | 53 | Abandono |
– | Romain Grosjean | Haas | 16 | Abandono |
S.B.