Mehdi Bennani tuvo que superar una última vuelta disputadísima para lograr su primera victoria de la temporada en el WTCR, donde Esteban Guerrieri fue 13° en la segunda carrera del fin de semana.

La carrera 2 y su grilla invertida podían arrojar una marca vencedora distinta a Audi. Bennani largaba mal, pero mantenía la posición. Detrás, Aurélien Comte y Pepe Oriola ganaban posición al enviar contra el muro Ma Qing Hua a Gordon Shedden, tras haberse saltado la chicana.

Oriola atacaba a Comte en la vuelta 2, pero no podía pasarlo, mientras Bennani se iba para adelante. Shedden, tocado, se iba al muro y abandonaba. Por detrás, una locura de John Filippi, que embistió a Yvan Muller, dejaba fuera a los dos coches.

Bennani aguantó a Comte para ganar la carrera para el Sebastien Loeb Racing en su Volkswagen Golf. El de Honda lo tocó en la antepenúltima curva y casi se quedaron a merced del Audi de Nathanael Berthon. De hecho, Comte cruzó la línea de meta con sólo 140 milésimas sobre su compatriota. Oriola fue 4º, logrando aguantar a Vernay en las dos últimas vueltas. 6º y 7º fueron los Audi de Vervisch y Panis. El chino Hua culminó 8º, tras un comienzo de carrera desafortunado, pero remontando posteriormente. Dupont y Muller completaron los 10 primeros.

Por su parte, Guerrieri realizó una buena largada pero se pasó de largo al intentar avanzar por fuera en la primera curva y cayó al 13° lugar, desde donde ya no pudo avanzar y así finalizó la competencia.

En la tercera y última competencia, Shedden sobrevivió a una primera vuelta loca y a un ataque de Dupont para ganar por primera vez en el WTCR, donde Guerrieri finalizó cuarto.

Gordon Shedden se colocaba en la pole con muchas dudas sobre el rendimiento de su Audi. Tras enviarlo al muro el chino Ma en la primera curva de la carrera 2, había sufrido problemas con la dirección asistida. Eso ponía a Vervisch en buena posición para hacerse con la posición de privilegio a poco que el escocés tuviera el más mínimo problema.

Shedden tuvo una salida perezosa y Vervisch lo emparejó. Por dentro, lo tocó Dupont y se armó el lío. Guerrieri se saltó la chicana y se puso 2º, con Dupont 3º, Vervisch 4º y Oriola 5º. Salió el Auto de Seguridad por una montonera en la mitad del grupo, quedándose fuera Scheider, Huff, Comte y Szabo. Antes de relanzarse la carrera, Guerrieri devolvió la posición a Dupont y Vervisch, cayendo a la 4ª plaza.

Tras una larga operación para retirar los coches, la carrera se relanzó en la vuelta 9, con 15 por delante. Los tres Audi en cabeza empezaron a alejarse y a rodar muy juntos. Dupont se colaba, tocaba los neumáticos y los empotraba contra Shedden y el bloque de ellos se quedaba en medio de la pista. El safety car volvía a salir. Vervisch pasaba a Dupont y Shedden aguantaba el liderazgo.

La vuelta 15 vio el regreso a la vida de la carrera mientras la luz se iba desvaneciendo en Wuhan. Ceccon se colaba en la frenada de final de recta, pero no perdía posición, como tampoco variaban las 10 primeras. No obstante, Oriola empezaba a atacar a Guerrieri y Dupont no parecía tener daños tras embestir a las gomas y Shedden. Pero Oriola pronto pasó a preocuparse de los ataques de Berthon, dando un respiro al argentino. Berthon lo pasó y detrás llegaba Ma Qing Hua. Por delante, Vervisch no daba respiro a Shedden.

Shedden ganó su primera carrera dentro del WTCR. Vervisch fue 2º y Dupont completó el triplete de Audi en Wuhan. Guerrieri aguantó la posición, 4º, frente a los ataques de Berthon. que fue muy duro en ocasiones. Oriola contuvo al chino Ma para llegar 6º, con más de un segundo sobre él. Ceccon volvió a puntuar para Mulsanne y Bennani y Bjork cerraron los 10 mejores.

Con estos resultados, Gabriele Tarquini lidera el campeonato con 241 puntos por delante de Thed Björk (234) y Muller (233). En tanto, Guerrieri está en el 6º puesto, con 199 unidades.

La próxima fecha del calendario del WTCR está programada del 26 al 28 de octubre, en el circuito de Suzuka, en Japón.

S.B