La primera competencia del Top Race en San Juan quedó en manos de Josito Di Palma, que aprovechó muy bien una largada fallida de Lucas Valle quien quedó patinando y perdió mucho terreno en los primeros metros de competencia.
Detrás del arrecifeño se ubicó rápidamente Matías Rodríguez, que también sacó provecho de las complicaciones de Valle. A partir de ahí comenzó una dura persecución sobre Di Palma por parte del piloto de San Isidro. Entre ello libraron una lucha cerrada con buenas maniobra que llegaron al límite.
Durante toda la competencia se fueron prestando la segunda posición, pero nadie pudo quebrar la cerrada defensa que tuvo Di Palma con el auto del DM Team. Franco Girolami se posicionó en el segundo puesto y presionó a Josito tanto que exigió la maniobra en el frenaje de la chicana y se rozaron perdiendo posiciones en el clasificador y obligándolo a Di Palma a cortar la chicana para no perder el liderazgo de la competencia.
En ese momento, la segunda colocación la tomó Altuna que no contaba con un auto tan firme como el de los punteros. Josito se recuperó rápidamente y volvió a imponer su ritmo para dejar atrás al pelotón favorecido por el andar del piloto de Lobería con el auto del SDE Competición.
Rodriguez se recuperó junto con Franco Girolami y volvieron a atacar los primeros lugares mientras atrás, Matías Rossi se defendía de los ataques de Agustín Canapino y Gabriel Ponce de León atacaba la posición del campeón. Los pilotos del equipo de Gabriel Furlán lograron superar a Mariano Altuna y buscando nuevamente la posición de Di Palma.
La lucha fue cerrada. Tanto que el puntero fue apercibido por una fuerte maniobra al final de la recta principal cuando se “aplaudieron” con Rodríguez y esto le valió un llamada de atención por parte de los comisarios deportivos. Mientras tanto aparecía en el lote de punteros Diego Azar superando a Altuna y metiéndose cerca de los líderes.
La competencia consumió tiempo y vueltas, y Di Palma se aferraba a la primera colocación y sobre el final de la prueba empezó a marcar una clara diferencia para cerrar una dura carrera que sirvió como muestra de una cerrada defensa contra todo y todos de parte de Josito.
La bandera a cuadros cayó y decretó el triunfo de Di Palma con Rodríguez en la segunda posición y Franco Girolami tercero. Pero al finalizar la carrera, los comisarios Deportivos encontraron responsable al de Isla Verde de un toque sobre zar y esto le valió la sanción dándole el último escalón del podio al representante de Del Viso para cerrar una buena competencia.
1ra. Carrera TRV6 – San Juan
1 13 Di Palma, Luis José 31 41:34.047
2 93 Rodríguez, Matías 31 41:34.924 0.877
3 10 Azar, Diego 31 41:37.770 3,723
4 27 Altuna, Mariano 31 41:38.026 3,979
5 3 Girolami, Franco 31 41:38.133 4,086
6 29 Risatti, Ricardo 31 41:38.499 4,452
7 16 Ponce de León, Gabriel 31 41:38.988 4,941
8 17 Rossi, Matías 31 41:40.450 6,403
9 1 Canapino, Agustín 31 41:40.864 6,817
10 5 Guerra, Lucas 31 41:41.339 7,292
11 7 Sganga, Antonino 31 41:41.687 7,640
12 19 Krujoski, Humberto 31 41:41.974 7,927
13 2 Tadei, Gustavo 31 41:54.389 20,342
14 107 Valle, Lucas 31 41:55.043 20,996
15 38 Boccanera, Bruno 31 42:01.585 27,538
16 18 Acosta, Juan Cruz 24 33:34.693 7 Vueltas
17 115 Ciantini, Diego 22 30:31.903 9 Vueltas
18 157 De Benedictis, Juan Bautista 3 04:25.736 28 Vueltas
19 8 Ponte, Martin 2 02:58.563 29 Vueltas
20 11 Girolami, Néstor 1 02:05.739 30 Vueltas
Auto N° 13 (Di Palma) Apercibido por M.Peligrosa al Auto N° 93 (Rodríguez)
Auto N° 7 (Sganga) Apercibido por no realizar Chicana
Auto N° 3 (Girolami F.) Recargo con puestos por Maniobra Peligrosa al Auto N° 27 (Altuna)
Auto N° 18 (Acosta) Apercibido por Maniobra Peligrosa al Auto N° 38 (Boccanera)
S.B