Antonino García se consagró campeón del TC2000, tras haber finalizado quinto en el Gran Premio Coronación disputado en el autódromo Ciudad de Paraná. El vencedor de la carrera fue Manuel Luque, seguido por Emmanuel Cáceres y Mariano Pernía, compañero de equipo del ganador.
Tras la jornada sabatina donde quedaron fuera de competencia Luque y Juan Ángel Rosso, el título iba a quedar en manos del ganador en el duelo entre Antonino García y Martín Moggia. Estos dos grandes pilotos estaban separados con una diferencia de 15 puntos a favor del rionegrino. El “Auto Mac” debía jugarse todas sus fichas en buscar la victoria, sino era imposible llegar a la consagración. Casualmente la grilla de partida los encontró compartiendo la misma fila, Moggia ocupando el noveno lugar y García el décimo.
Con más de 30 grados y una temperatura agobiante, el semáforo pasó a verde y Luque tomaba rápidamente la delantera, Cáceres se colocaba como nuevo escolta, luego de superar a Marcelo Ciarrocchi y Santiago Mallo en el arranque. El tercer lugar estaba en manos de Pernía. Antonino le ganaba la pulseada inicial a Moggia y se ubicaba sexto, dejando al “Auto Mac” en el puesto 7.
Luque se escapaba en la vanguardia, sacándole más de 3 segundos a Cáceres, su escolta. Pernía, Tomás Gagliardi Genné y Ciarrocchi luchaban por ocupar el último lugar del podio. Detrás de ellos, García (6°) y Moggia (7°), los dos candidatos al título, no lograban acercarse al pelotón de avanzada y este resultado le permitía coronarse al rionegrino.
El joven de Luis Beltrán no quería ningún sorpresa y no estaba decidido a dejar nada librado al azar, por eso fue en buscar de seguir escalando posiciones y en el séptimo giro lograba dar cuenta de Ciarrocchi, convirtiéndose en el nuevo quinto de la competencia. En tanto, Moggia no podía superar al piloto del Litoral Group y ocupaba el séptimo lugar.
En la vuelta 12 ingresaba el Auto de Seguridad por el despiste de Sebastián Pereyra y le ponía un manto de incertidumbre al Gran Premio Coronación, todas las diferencias volvían a “foja cero” y este era el momento crucial para la batalla entre García y Moggia.
La velocidad se reanudó tres giros más tarde y no hubo cambios en el clasificador. Luque volvió a mostrar la contundencia de su Renault Fluence y se escapó en la delantera, mientras que Cáceres se dio cuenta que no contaba con potencial para atacar al santafesino y se conformó con el segundo lugar. Antonino García cuidó su quinto lugar y Moggia no logró inquietar a Ciarrocchi en el relanzamiento, lo que le daba más aire al joven de Luis Beltrán en su camino hacia la corona.
A poco del final, ingresó nuevamente el Auto de Seguridad para remover el Ford Focus de Mallo. Volvió la velocidad y nada cambio. Luque se encaminó hacia la victoria sin ningún inconveniente, demostrando el impresionante rendimiento del Renault Fluence del Ambrogio Racing en suelo entrerriano, y “Manu” consiguió así su segundo triunfo en la temporada.
Cáceres, el campeón de la temporada pasada, finalizó como escolta y se despidió de la mejor manera del “1” en sus laterales, en tanto que Pernía, compañero de equipo del ganador, ocupó el último lugar del podio.
Antonino García se dio el gusto de consagrarse campeón del TC2000, lo que no pudo lograr el año pasado lo consiguió en esta temporada, la misma que lo vio desempeñarse como el piloto más regular del calendario. Por esas cosas de la vida, el destino quiso que su coronación fuera justo en Entre Ríos, la misma provincia que lo vio despedirse con mucha frustración en 2015
Pasaron 365 días para que el joven de Luis Beltrán pueda dejar atrás los fantasmas de la definición del año pasado. Pero todo pasa y a fuerza de compromiso, trabajo y dedicación, García se consagro campeón de una de las categorías más importante del país. Con este logro, el rionegrino se consolidó como piloto y anota su nombre en la célebre lista de monarcas que integran Franco Girolami (2012), Matías Milla (2013) y Emmanuel Cáceres (2015).
Final TC2000 – Paraná
1 Manuel Luque Renault Fluence 24 00:40:16.091 00.000
2 Emmanuel Cáceres Chevrolet Cruze 24 00:40:18.776 02.685
3 Mariano Pernía Renault Fluence 24 00:40:19.545 03.454
4 Tomás Gagliardi Genné Ford Focus III 24 00:40:19.977 03.886
5 Antonino Garcia Ford Focus III 24 00:40:22.025 05.934
6 Marcelo Ciarrocchi Fiat Linea 24 00:40:23.065 06.974
7 Martin Moggia Fiat Línea 24 00:40:26.588 10.497
8 Pablo Vuyovich Ford Focus III 24 00:40:28.271 12.180
9 Diego Azar Honda Civic 24 00:40:29.592 13.501
10 Agustín Lima Capitao Fiat Linea 24 00:40:30.569 14.478
11 Alessandro Salerno Peugeot 408 24 00:40:31.136 15.045
12 Tomás Cingolani Fiat Linea 24 00:40:31.735 15.644
13 José Manuel Sapag Honda Civic 24 00:40:31.824 15.733
14 Juan Ángel Rosso Ford Focus III 24 00:40:32.304 16.213
15 Sebastian Martinez Fiat Linea 24 00:40:38.558 22.467
16 Eduardo Romanelli Renault Fluence 24 00:40:59.788 43.697
17 Sebastián Peluso Peugeot 408 23 00:38:56.942 01.000
18 Gabriel Gandulia Peugeot 408 23 00:40:40.193 01.000
19 Federico Iribarne Renault Fluence 21 00:35:45.036 03.000
20 Juan Scoltore Toyota Corolla 21 00:35:57.395 03.000
21 Juan Cruz Acosta Toyota Corolla 13 00:20:33.019 11.000
22 Sebastian Pereyra Fiat Linea 12 00:19:08.330 12.000
23 Augusto Scalbi Peugeot 408 0 0:00. 00.000
AUTO 33 (SALVUCCI) NO LARGÓ
AUTO N°3 (GARCÍA) MULTADO CON $10.000 POR DETENERSE Y BAJAR DEL AUTO EN LA PISTA.
AUTO N° 16 (SANTIAGO MALLO) PENALIZACIÓN BOX POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO N° 12 (LIMA CAPITAO)
AUTO N° 16 (SANTIAGO MALLO) EXCLUÍDO POR REITERACIÓN DE MANIOBRA PELIGROSA
AUTO N° 5 (IRIBARNE) APERCIBIDO POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO N° 42 (JUAN CRUZ ACOSTA)
AUTO N° 23 (SEBASTIÁN PEREYRA) APERCIBIDO POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO N° 25 (PELUSO).
S.B