scalbi

Augusto Scalbi (Renault Fluence-JM Motorsport) logró su primera victoria en TC2000 en el autódromo Parque Ciudad de Concordia, donde se está llevando a cabo la segunda fecha del Campeonato de la especialidad. Fue escoltado por Matías Galetto (Renault Fuence-Vitelli Competición) y por Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río de la Plata) que terminó tercero.

Hace tiempo que Augusto Scalbi buscaba la victoria en el TC2000. El joven de Conesa, Buenos Aires, tuvo varias oportunidades para lograr su bautismo triunfal en la categoría y se le venía negando por varios motivos, pero este trazado entrerriano quedará en el recuerdo para él y para el JM Motorsport, que también se llevó por primera vez la victoria en el TC2000. Destacable es el trabajo que realizó el team dirigido por Juanjo Monteagudo, que después del inconveniente de Arato en Córdoba (un vuelco en el primer ensayo lo dejó fuera de competencia y el auto finalizó con grandes consecuencias), trabajó incansablemente para dejar en condiciones el Renault Fluence. Después de tanto esfuerzo, hoy el otro Fluence dio sus frutos. Con una jornada inmejorable sobre el suelo entrerriano, la primera final en el autódromo de Concordia se puso en marcha a las 10:35hs, como estipulaba el cronograma oficial. La carrera llegaba con grandes expectativas, debido a la vibrante clasificación disputada en la jornada de ayer, donde hubo condimentos que la hicieron una de las mejores de los últimos tiempos. La final se ponía en marcha con Germán Sirvent- Augusto Scalbi en la primera fila; Martín Coulleri debía largar con Matias Galetto en la segunda, pero un problema con el combustible le impidió al local ser parte de la largada. Manuel Luque-Antonino García en la tercera; Emmanuel Cáceres-Gianfranco Collino en la cuarta y Diego Azar-Danilo D´angelo en la quinta. En la largada, Germán Sirvent tomó la punta, seguido por Augusto Scalbi. La lucha por el lugar de privilegio quedaba en manos de estos dos pilotos, mientras que Galetto, Luque y García se ubicaban en el segundo pelotón. En la parte de atrás, donde todos buscaban el puesto 12, la lucha se centraba entre Krujoski, Ciantini y Calamari. En los siguientes giros, Augusto Scalbi presionó a Germán Sirvent con la intención de arrebatarle el 1 al piloto de la Escudería FE, que demostraba solidez en su conducción y aguantaba bien los embates del joven del Renault Fluence. En la vuelta cinco, Scalbi venía acechando a Sirvent y no dudó en ir decididamente en busca del primer lugar. Luego de acelerar a fondo y realizar una buena maniobra con toque incluido, logró superar a Sirvent y se adueño de la vanguardia del pelotón. De ahí en más, el joven de Conesa reguló el andar de su Renault Fluence y fue derecho a ver la bandera a cuadros por primera vez en el TC2000. Como consecuencia de este toque de carrera, el piloto de la Escudería FE debió abandonar y se vieron esfumadas sus intenciones de lograr el triunfo. En los puestos de atrás, donde todos querían llegar al puesto “12” para largar en adelante en la segunda final y hubo varios nombres que se adueñaron esa posición tan buscada. El que no dudo en defenderla una vez que llegó a ella, después de una estrategia junto a su equipo, fue Gianfranco Collino, quien así largará desde el primer lugar en la segunda final. La grilla para la segunda final, invirtiendo los doce primeros lugares, quedó conformado con Collino-Calamari en la primera fila, Farroni-Krujoski en la segunda, Panetta-D´angelo en la tercera, Gerbaldo-Azar en la cuarta y García-Luque desde la quinta.

1ra. Carrera TC 2000- Concordia

1 Augusto Scalbi Renault Fluence 0 00:23:25.534 00:01:56.000
2 Matías Galetto Renault Fluence 1 00:23:26.592 00:01:56.000
3 Manuel Luque Ford Focus 1 00:23:27.486 00:01:56.000
4 Antonino Garcia Ford Focus 5 00:23:32.450 00:01:55.000
5 Diego Azar Peugeot 408 1 00:23:33.800 00:01:55.000
6 Mario Gerbaldo Ford Focus 1 00:23:34.607 00:01:55.000
7 Danilo D´angelo Ford Focus 0 00:23:34.829 00:01:55.000
8 Federico Panetta Peugeot 408 2 00:23:36.361 00:01:55.000
9 Humberto Krujoski Toyota Corolla 0 00:23:36.719 00:01:55.000
10 Luciano Farroni Ford Focus 1 00:23:38.168 00:01:55.000
11 Miguel Calamari Fiat Linea 3 00:23:40.943 00:01:54.000
12 Gianfranco Collino Fiat Linea 4 00:23:44.799 00:01:54.000
13 Diego Ciantini Honda Civic 1 00:23:47.141 00:01:54.000
14 Tomás Gagliardi Genné Toyota Corolla 2 00:23:46.514 00:01:54.000
15 Sebastian Pereyra Fiat Linea 4 00:23:51.055 00:01:53.000
16 Juan Ángel Rosso Ford Focus 0 00:23:51.389 00:01:53.000
17 María José Lorenzati Renault Fluence 4 00:23:54.994 00:01:53.000
18 Roberto Arato Renault Fluence 8 00:24:02.946 00:01:52.000
19 Emmanuel Cáceres Honda Civic 4 00:16:21.325 00:01:55.000
20 Alessandro Salerno Peugeot 408 1 00:25:08.027 00.000
21 Martín Coulleri Fiat Linea 2 00:24:01.570 00.000
22 Germán Sirvent Peugeot 408 1 8:59.236 00:01:56.000
23 Facundo Conta Fiat Linea 17 9:16.663 00:01:51.000
Promedio del ganador: 156.594 km/h.
Record de vuelta: auto N°33 (Coulleri) 1m.46s.521/1000 a un promedio de 158.842 km/h en la vuelta 2
Auto N°24 (Gagliardi Genné) recargado por maniobra peligrosa en perjuicio del auto N°10 (Diego Ciantini)
Auto N° 4 (Sebastián Martínez) excluído parcialmente por maniobra peligrosa en perjuicio del auto N°31 (Facundo Conta)