hamiltonsochi

Caras largas, sensaciones extrañas y poco ambiente de carrera se vio en el estreno oficial del GP de Rusia, y del novedoso trazado urbano de Sochi. El gravísimo accidente de Jules Bianchi en Suzuka, del que apenas han pasado cinco días, mantiene al mundo de la Fórmula 1 en estado de shock. El garaje del francés permaneció cerrado durante toda la jornada en una muestra de respeto hacia él.
El estado de salud del francés y las presumibles medidas de seguridad adicionales que habrá que adoptar en el futuro, sobresalen en todas las conversaciones por encima de la lucha por el campeonato, esa lucha entre los Mercedes que de a poco se va decantando en favor de Lewis Hamilton, ganador en forma consecutiva de las tres últimas carreras.
Si Nico Rosberg tuvo el dominio en los primeros entrenamientos, el inglés Hamilton arrasó en la segunda tanda. Lewis estableció un mejor tiempo de 1:39.630/1000, ocho décimas mejor que el segundo clasificado, el McLaren de Kevin Magnussen. El inglés es, hasta el momento, el único que bajó la barrera del 1:40. Su compañero de equipo Rosberg, cuarto, quedó a casi un segundo.
Al margen de Magnussen, también Fernando Alonso se metió entre los dos Mercedes. El asturiano terminó tercero con un tiempo de 1:40.504, conseguido en el último tramo de la tanda con neumático blando. Tanto el asturiano, gran amigo de Bianchi, como el resto de pilotos usaron en sus cascos calcos con el siguiente mensaje: «Touts avec Jiles #17» («Todos con Jules #17»).
Al tratarse de un circuito nuevo, la actividad en pista fue mayor de lo habitual y dominaron las salidas de pista sin consecuencias.
Este sábado se disputarán los últimos entrenamientos libres y la sesión de clasificación, donde los Mercedes, como siempre ultimamente, parecen ser la punta de lanza de la F1.

2do Entrenamiento Fórmula 1 – GP Rusia

1. Lewis Hamilton (Britain) Mercedes 1:39.630
2. Kevin Magnussen (Denmark) McLaren 1:40.494
3. Fernando Alonso (Spain) Ferrari 1:40.504
4. Nico Rosberg (Germany) Mercedes 1:40.542
5. Valtteri Bottas (Finland) Williams-Mercedes 1:40.573
6. Jenson Button (Britain) McLaren 1:40.718
7. Felipe Massa (Brazil) Williams-Mercedes 1:40.731
8. Daniil Kvyat (Russia) Toro Rosso – Renault 1:41.108
9. Sebastian Vettel (Germany) RedBull – Renault 1:41.396
10. Jean-Eric Vergne (France) Toro Rosso – Renault 1:41.531
11. Kimi Raikkonen (Finland) Ferrari 1:41.630
12. Nico Huelkenberg (Germany) Force India – Mercedes 1:41.677
13. Daniel Ricciardo (Australia) RedBull – Renault 1:42.061
14. Sergio Perez (Mexico) Force India – Mercedes 1:42.090
15. Adrian Sutil (Germany) Sauber – Ferrari 1:42.233
16. Romain Grosjean (France) Lotus – Renault 1:42.892
17. Pastor Maldonado (Venezuela) Lotus – Renault 1:42.905
18. Esteban Gutierrez (Mexico) Sauber – Ferrari 1:43.055
19. Marcus Ericsson (Sweden) Caterham – Renault 1:44.135
20. Max Chilton (Britain) Marussia – Ferrari 1:44.530
21. Kamui Kobayashi (Japan) Caterham – Renault 1:44.952

 

G.S.