Después de la espectacular carrera entre Márquez y Valentino Rossi (Movistar Yamaha MotoGP) en Qatar, los aficionados esperarán posiblemente una continuación del duelo en un trazado único en el calendario mundialista.
A pesar de romperse una pierna hace sólo siete semanas, Márquez demostró estar ya en una gran forma y sin duda será difícil de doblegar en el circuito donde el año pasado alcanzó su primera victoria en MotoGP.
Para Rossi, será la hora de la verdad si quiere demostrar que su ritmo en Qatar no fue un hecho aislado, mientras que su compañero de equipo Jorge Lorenzo buscará compensar su caída en la primera vuelta de la carrera de apertura. El inusual error de Lorenzo será un acicate más este fin de semana para él, además del desafío de intentar ganar en una pista que el año pasado parecía favorecer a sus rivales de Honda. Dani Pedrosa esperará sin duda que ese sea el caso, ya que aspira a subir a lo más alto del podio en la pista donde en 2013 quedó muy cerca de su compañero Márquez.
Detrás de los pilotos de punta hay también muchos puntos de interés, empezando por el potencial de podio que evidenciaron hace diez días pilotos como Álvaro Bautista (GO&FUN Honda Gresini), Stefan Bradl (LCR Honda) y Bradley Smith (Monster Yamaha Tech3) a pesar de que todos ellos se cayeran durante la carrera. De poder mantener el ritmo mostrado en Losail y salvando accidentes, cualquiera de ellos podría amenazar seriamente el dominio de los pilotos Factory. El Ducati Team, con Andrea Dovizioso y Cal Crutchlow, también ha mostrado una gran mejora en su ritmo de carrera e intentará aprovecharlo para escalar posiciones en la carrera estadounidense.
Otro gran interrogante por despejar es el potencial de la NGM Forward Racing de Aleix Espargaró, que ha demostrado estar entre los más rápidos a una vuelta. Si en Austin se califica de acuerdo a su verdadero potencial, no es en absoluto descartable que el piloto de Granollers pueda acabar en el podio de la pista tejana. Su hermano Pol (Monster Yamaha Tech3) acude con la esperanza de sumar sus primeros puntos en la categoría en esta segunda cita. En la prueba nocturna de Qatar tuvo que retirarse por problemas mecánicos. Andrea Iannone (Pramac Racing), quien sí vio la bandera a cuadros pese a irse al suelo en la carrera, podría dar la sorpresa en Texas después de haber mostrado rapidez y ritmo alto en Qatar.
Los aficionados norteamericanos tendrán a dos pilotos locales a quienes animar: Colin Edwards (NGM Forward Racing) y Nicky Hayden (Drive M7 Aspar), ambos protagonistas de actuaciones prometedoras en Qatar. Tanto el tejano como el piloto de Kentucky disponen ahora de monturas competitivas, aunque el primero de ellos ha explicado que todavía tiene que adaptarse a su estilo de pilotaje y a que Hayden adolece de potencia en velocidad punta.