En una clasificación espectacular Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) consiguió la pole de la clasificación de la 7ma fecha del 34° Campeonato Argentino de TC2000 que se disputa en el autódromo Hermanos Emiliozzi de Olavarría. Segundo y empatando el tiempo con Milla finalizó Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata) y tercero quedó Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project). Mañana a las 09:50 se pone en marcha el Súper 8 con las siguientes mangas: Milla-Curia; Farroni-Collino; Santero-Gerbaldo y Colombo Russel-Panetta. El poleman eligió salir en cuarto lugar.
El grupo A salió a pista para iniciar la Q1 con el debutante Tomás Gagliardi Genné (Renault Fleunce-Escudería Río de la Plata), Federico Ensslin (Peugeot 408-DTF Racing), Sebatían Martínez (Fiat Linea-Pro Racing), Sebastián Pereyra (Fiat Linea-Pro Racing), Mariano Coppola (VW Bora-JM Motorsports), Emmanuel Cáceres (Peugeot 307-Litoral Group), Facundo Conta (Renault Fluence-RS Porject), Julián Santero (Renault Megane II-Vitelli Competición) y Mario Gerbaldo (Renault Fluence-RS Project). Por su parte el grupo B contaba con Federico Panetta (Renault Fluence-Escudería Río de la Plata), Gianfranco Collino (Peugeot 408- DTF Racing), Lucas Colombo Russel (Fiat Linea-Pro Racing), Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing), Roberto Arato (Honda Civic-Pro Rally), Franco Morillo (VW Bora-JM Motorsports), Luciano Farroni (Renault Fluence-RS Project), Tomás Cingolani (Honda Civic-Cingolani Motorsports) y Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing).
Los dos ensayos se habían desarrollado con pista seca, pero cuando llegó la hora de clasificar, una leve llovizna comenzó a humedecer la pista, situación que en principio, podía llegar a complicar el tránsito de las unidades. A las 16:05 horas, cómo lo indicaba el cronograma, se habilitó la salida de los vehículos para encontrarse con una pista muy fría, pero seca. A sólo 2 minutos de iniciada la tanda, la misma fue detenida con bandera roja producto de la detención del Renault Fluence de Facundo Conta.
Cuando salió la bandera verde el auto de Cáceres no arrancó y nuevamente apreció la roja para detener la sesión, en la que ningún protagonista había marcado un registro. Nuevamente se reinició la tanda, donde todos buscaban calentar bien los neumáticos para conseguir un buen registro. Y Santero no perdió tiempo. Después de haber estado relegado en los dos ensayos, salió rápidamente marcando 1m.29s.423/1000. Detrás del mendocino, apareció Gerbaldo para destronar a Santero, quien caía al tercer lugar producto que Martínez se metía segundo. El cordobés dejaba quieto los relojes en 1m.29s.166/1000 para quedar bien arriba. Por su parte Ensslin no podía cerrar una vuelta ya que en su intento se encontró con varios pilotos, que no le permitieron conseguir un buen tiempo. Pero la respuesta llegaría de la mano de Santero cuando marcaba 1m.28s.973/1000 y con ese registro se quedaba con lo mejor de la Q1. Segundo quedaba Gerbaldo a 0.193/100, tercero Matínez a 0.232/1000, cuarto Pereira a 1.09/1000, quinto se ubicó Coppola, sexto Ensslin y séptimo el debutante Gagliardi.
El grupo B de la Q1 tenía un clima frió, con viento leve de frente en la recta principal. Milla marcaba un tiempo que lo dejaba en el octavo lugar, mientras tanto Colombo Russel se posicionaba en el quinto lugar y Panetta en el cuarto. Milla aceleraba un poquito más y aseguraba una vuelta que le daría el pase a la Q2, cuando en el marcador aparecía en el quinto. Arato hacía lo propio y se metía segundo a sólo 0.163/1000 del mejor. Pero todo cambiaba a cada instante. Panetta quedaba segundo y dejaba tercero a Arato. Los diez mejores eran Santero, Panetta, Arato, Gerbaldo, Martínez, Colombo Russel, Milla, Collino, Farroni y Curia. A sólo 30 segundos de que caiga la bandera a cuadros, Farroni hizo el uno, con 1m.28s.835/1000.
La lucha por entrar era entre Cingolani y Curia, para buscar un lugar en la siguiente fase. Cayó la bandera a cuadros y los que pasaron fueron Farroni, Santero, Panetta, Srato, Gerbaldo, Martínez, Colombo Russel, Milla, Collino y Curia. Quienes no pasaron el corte fueron Cingolani, Pereira, Coppola, Ensslin, Gagliardi y Morillo. La Q2, que definiría los protagonistas del Súper 8 dominical, iba ser a todo o nada y con el condimento de la caía de agua nieve.
Rápidamente Arato se pasaba de largo y transitaba por la tierra. Milla marcaba el uno, pero en la primera vuelta cronometrada Panetta dejó en claro que quería ser protagonista haciendo el mejor tiempo. Y como era de esperar Santero se metía segundo pero al instante caía al quinto lugar. A cuatro minutos del final se produjo un hecho histórico: empataron el primer lugar de los tiempos Milla y Panetta con 1m.28s.584/1000.
Milla había marcado el registro antes que Panetta y por eso se quedaba con el “uno”. Tercero era Farroni, cuarto Gerbaldo, quinto Collino, sexto Santero, séptimo Colombo Russel, octavo Curia, noveno Arato y décimo Martínez. En el sprint final no tuvo cambios y Milla se quedó con la pole position, recuperando el protagonismo y dejando en claro que quería pelear el campeonato hasta el final.
Matías Milla: “El auto va muy rápido y esta pole me da confianza. La Q2 fue a todo o nada. En la primera parte del circuito llovía, llegué con el parabrisas sucio y la pista húmeda a la última curva y cuando entré a la recta principal estaba todo seco. Hice una vuelta a fondo porque sabía que era solamente ese intento. El frío me complicaba para conseguir una buena temperatura del set de neumáticos. Espero poder resolver bien el Súper 8 para largar adelante la final.”
Clasificación TC 2000 – Olavarría
1 Matías Milla Fiat Linea 1:28.594 00.0
2 Federico Panetta Renault Fluence 1:28.594 00.0
3 Luciano Farroni Renault Fluence 1:28.856 00.262
4 Mario Gerbaldo Renault Fluence 1:28.884 00.290
5 Julian Santero Renault Megane 1:29.075 00.481
6 Gianfranco Collino Peugeot 408 1:29.099 00.505
7 Lucas Colombo Russell Fiat Linea 1:29.363 00.769
8 Roberto Curia Fiat Linea 1:29.422 00.828
9 Roberto Arato Honda New Civic 1:29.425 00.831
10 Sebastian Martinez Fiat Linea 1:29.951 01.357
Promedio del 1°: 153.925 km/h