El campeón del mundo se llevo una carrera entretenida en el Gran Premio de Arabia Saudita y muestra a las claras el potencial que tiene Red Bull para ser rival de Ferrari a lo largo de la temporada.
Max Verstappen logro su primer triunfo de la temporada en el Gran premio de Jeddah, después de un comienzo de temporada complicada, a raíz del abandono que sufrió en el GP de Bahrein y deja a las claras la recuperación del equipo austriaco para esta competencia.
Fue un mano a mano vibrante con Charles Leclerc, que después del ingreso del primer auto de seguridad en la vuelta 16, por el accidente de Alex Albon, hizo que modificara los planes de Red Bull, ya que Sergio Pérez, quien venia dominando con claridad la competencia, ingresara antes de la intervención del auto de seguridad y por consecuencia, Ferrari fue astuto e hizo ingresar a sus autos durante el transcurso de la carrera que se encontraba neutralizada. El que también supo sacar provecho de la situación, fue Max Verstappen, que ingreso en el mismo giro que ambas pilotos de Ferrari.
En una carrera donde la confiabilidad y los choques jugaron su factor, de manera simultanea en la vuelta 36, se queda Fernando Alonso, reportando perdida de potencia en su Alpine. Lo mismo le sucedía a Daniel Ricciardo, que no podía llegar a boxes y se quedo detenido en la recta principal, al ingreso de la calle de boxes y Valtteri Bottas, que venia haciendo un gran trabajo, tuvo que hacer abandono de la competencia. A raíz de esto, interviene un virtual safety cars, pero sin la posibilidad de ingresar a cambiar neumáticos, ya que se bloqueo la entrada a boxes por el auto detenido del australiano, Daniel Ricciardo. Esto genero, que no se puedan emplear estrategias de cara al final de la competencia, tal es así, que Lewis Hamilton que aun no había hecho cambio de neumáticos desde la partida e hizo que tuviera que esperar al relanzamiento para poder ingresar a boxes.
La carrera se reanuda faltando diez vueltas, y se vive un gran mano a mano entre Charles Leclerc y Max Verstappen, superándose en varias ocasiones, ya que el campeón lo superaba en el ultimo sector y esto lo aprovechaba el monegasco, para poder superarlo con DRS en la recta principal. Esto derivo en que Max Verstappen ideara una estrategia ideal, ya que en la vuelta 47 pudo acercarse a menos de medio segundo en el ultimo sector y así superarlo con DRS en el final de la recta principal. Después del sobrepaso, el campeón pudo neutralizar bien los ataques de Charles Leclerc, para poder llevarse su primer triunfo del año y así recuperar los puntos perdidos en la primer competencia.
Final – GP de Arabia Saudita – Fórmula 1
posición | Numero | Piloto | Auto | Tiempo | Puntos | |
1 | 1 |
|
Red Bull | 25 | ||
2 | 16 | Charles Leclerc | Ferrari | 0.549 | 19 | |
3 | 55 | Carlos Sainz JR. | Ferrari | 8.047 | 15 | |
4 | 11 |
|
Red Bull | 10.800 | 12 | |
5 | 63 | George Rusell | Mercedes | 32.732 | 10 | |
6 | 31 |
|
Alpine | 56.017 | 8 | |
7 | 4 | Lando Norris | McLaren | 56.124 | 6 | |
8 | 10 |
|
Alpha Tauri | 1.02.946 | 4 | |
9 | 20 |
|
Haas | 1.04.308 | 2 | |
10 | 44 |
|
Mercedes | 1.13.948 | 1 | |
11 | 24 | Guanyu Zou | Alfa Romeo | 1.22.215 | ||
12 | 27 | Nico Hulkemberg | Aston Martin | 1.31.742 | ||
13 | 18 |
|
Aston Martin | 1 vuelta | ||
14 | 23 |
|
Wiliams | |||
15 | 77 | Valtteri Bottas | Alfa Romeo | |||
16 | 14 | Fernando Alonso | Alpine | |||
17 | 3 | Daniel Ricciardo | McLaren | |||
18 | 6 | Nicholas Latifi | Wiliams | |||
19 | 22 | Yuki Tsunoda | Alpha Tauri |
N.S