Joan Mir se quedó con el triunfo en la 12ª fecha de la temporada para el MotoGP, que se disputó en Valencia. El piloto español consiguió su primera victoria en la categoría reina y dio un paso importante hacia el título.
El triunfo se hizo esperar para el #36 pero finalmente llegó cuando más lo necesitaba, en la antepenúltima prueba del año y el día en que Fabio Quartararo, su rival más directo hasta el momento, falló al irse al suelo completamente solo en la primera vuelta. Así las cosas, se convirtió en el noveno ganador distinto en lo que va del año, una situación similar a la ocurrida en 2016.
Colocado detrás de Álex Rins, su compañero en el box de la marca de Hamamatsu, Mir fue preparando la ofensiva hasta que pasó al ataque superado el ecuador de la prueba (vuelta 17 de 27). A partir de entonces, el mallorquín se limitó a controlar a su vecino de garaje, que cruzó la meta segundo certificando el primer doblete para la estructura de Hamamamtsu desde el Gran Premio de Alemania de 1982 (Randy Mamola y Virginio Ferrari).
Mir se presentará la semana que viene en este mismo circuito con 37 puntos de ventaja sobre Rins y Quartararo, y con la primera oportunidad para sellar la corona, con 50 unidades en disputa. Al español, de 23 años y campeón de Moto3 en 2017, le alcanzará con subirse al podio o terminar por delante de sus rivales para conquistar el título.
Por lo demás, se trata de la primera victoria de Suzuki en el circuito de Cheste desde la que Sete Gibernau se adjudicó en 2001. Este resultado permite al fabricante de la gran S liderar las tres clasificaciones: pilotos, equipos y constructores.
Pol Espargaró completó el podio por delante de Takaaki Nakagami, que finalizó cuarto. Miguel Oliveira cruzó la meta quinto, mientras que Jack Miller lo hizo sexto.
Brad Binder finalizó séptimo a pesar de haber tenido que cumplir una long-lap en los primeros instantes de la carrera. Alex Márquez se cayó mientras peleaba con Andrea Dovizioso por la octava posición, a la vez que Johann Zarco y Danilo Petrucci cerraron el top 10.
Maverick Viñales, que arrancó desde la calle de boxes, finalizó 13º, justo por delante que Quartararo, a la vez que Valentino Rossi abandonó en la quinta vuelta por problema eléctrico en su Yamaha.
De esta manera, Mir lidera el mundial con 162 puntos sobre Quartararo (125), Rins (125), Viñales (121) y Morbidelli (117).
La próxima cita de la categoría reina será el 15 de noviembre, nuevamente en el circuito de Valencia, para disputar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana.
Final MotoGP – Valencia Europa
Pos. | Piloto | Moto | Vtas. | Tiempo/Dif. |
---|---|---|---|---|
1 | Joan Mir | Suzuki | 27 | – |
2 | Álex Rins | Suzuki | 27 | 0.651 |
3 | Pol Espargaró | KTM | 27 | 1.203 |
4 | Takaaki Nakagami | Honda | 27 | 2.194 |
5 | Miguel Oliveira | KTM | 27 | 8.046 |
6 | Jack Miller | Ducati | 27 | 8.755 |
7 | Brad Binder | KTM | 27 | 10.137 |
8 | Andrea Dovizioso | Ducati | 27 | 10.801 |
9 | Johann Zarco | Ducati | 27 | 11.550 |
10 | Danilo Petrucci | Ducati | 27 | 16.803 |
11 | Franco Morbidelli | Yamaha | 27 | 17.617 |
12 | Stefan Bradl | Honda | 27 | 24.350 |
13 | Maverick Viñales | Yamaha | 27 | 25.403 |
14 | Fabio Quartararo | Yamaha | 27 | 39.639 |
15 | Lorenzo Savadori | Aprilia | 25 | 2 Vueltas |
16 | Álex Márquez | Honda | 23 | 4 Vueltas |
17 | Tito Rabat | Ducati | 13 | 14 Vueltas |
18 | Francesco Bagnaia | Ducati | 5 | 22 Vueltas |
19 | Cal Crutchlow | Honda | 5 | 22 Vueltas |
20 | Valentino Rossi | Yamaha | 4 | 23 Vueltas |
21 | Aleix Espargaró | Aprilia | 0 | 27 Vueltas |
S.B